Comprar Exluton tabletas 28 pzas.

Exluton tabletas 28 pzas

Condition: New product

1000 Items

132,94 $

More info

Ingredientes activos

Linestrenol

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Linestrenol 500 mcg; Excipientes: almidón de patata, amilopectina, lactosa monohidrato, estearato de magnesio.

Efecto farmacologico

Exluton es un anticonceptivo oral (OC) que no contiene estrógeno y contiene solo el componente de progestágeno linestrenol (LIN). Cuando entra en el cuerpo, el PIN se convierte en el metabolito biológicamente activo de la noretisterona (NET), que se une a los receptores de progesterona en los órganos diana, incluidos miometria. El efecto anticonceptivo de Exlyuton se logra principalmente al aumentar la viscosidad del moco cervical (evitando así que el esperma se mueva), reduciendo la sensibilidad endometrial a los ovocitos (perturbando así la nidación del óvulo fertilizado) y la motilidad alterada de las trompas de Falopio. Además, casi el 70% de las mujeres no ovulan, como lo demuestra la ausencia de un aumento máximo en la hormona luteinizante (LH) en la mitad del ciclo y un aumento en el nivel de progesterona. Al mismo tiempo, no se detectó ningún efecto clínicamente significativo sobre el metabolismo de los carbohidratos, los lípidos y la hemostasia.

Farmacocinética

Después de la ingestión del medicamento Exluton, el linestrinol, que es un profármaco, se absorbe rápidamente y se convierte en un metabolito noretisterona farmacológicamente activo (NET). Los niveles máximos de NET en el plasma sanguíneo se alcanzan 2-4 horas después de la ingestión de la píldora, su biodisponibilidad absoluta es del 64%; Distribución: el 96% de NET se asocia con haces de plasma, principalmente con albúmina (61%) y, en menor medida, con globulina que se une a las hormonas sexuales (35%). Metabolismo; la fase I del metabolismo de la IH incluye la 3-hidroxilación y la posterior deshidrogenación. El metabolito activo NET se restaura; Los productos de degradación se encuentran en forma de conjugados con sulfatos y glucurónidos. Retirada; el promedio de T1 / 2 NET es de aproximadamente 15 horas. La velocidad de eliminación del plasma es de aproximadamente 0,6 l / hora. LIN y sus metabolitos son excretados por los riñones (principalmente en forma de glucurónidos y sulfatos y, en menor medida, en forma de PIN sin cambios) ya través del intestino en una proporción de 1.5: 1.

Indicaciones

- anticoncepción.

Contraindicaciones

Los anticonceptivos que contienen solo prostágenos no deben usarse en presencia de ninguna de las condiciones que se enumeran a continuación. Si se produce alguna de estas condiciones mientras Exluton está en uso, el medicamento debe interrumpirse inmediatamente; - hipersensibilidad al principio activo oa cualquier otro componente de Exluton; - embarazo establecido o sospechado; - tromboembolismo venoso en la actualidad; - la presencia en el presente o en la historia de enfermedad hepática grave - para normalizar los indicadores de la función hepática; - ictericia colestásica; - porfiria (diagnosticada o en historia); - otosclerosis (diagnosticada o en la anamnesis); - Herpes de mujeres embarazadas en la historia; - tumores dependientes de progestágeno; - sangrado de la vagina de etiología desconocida. Con cuidado: si tiene alguna de las afecciones / enfermedades que se enumeran a continuación, debe considerar los beneficios de usar progestágeno y los posibles riesgos para cada mujer. Esto se debe discutir con la mujer antes de que comience a tomar Exluton. En casos de deterioro, exacerbación de la enfermedad o la aparición de cualquiera de estas afecciones, por primera vez una mujer debe consultar a un médico para decidir si es posible continuar usando Exluton. El riesgo de cáncer de mama. Aumenta con la edad. Durante el uso de anticonceptivos orales (AO), el riesgo de cáncer de mama aumenta ligeramente, posiblemente debido a un diagnóstico más temprano, el efecto del medicamento o una combinación de estos dos factores. Sin embargo, tal aumento en el riesgo desaparece gradualmente dentro de los 10 años posteriores a la interrupción de la aplicación de AO, no está relacionado con la duración de la aplicación y depende de la edad de la mujer durante el uso de la OA. Los casos de cáncer de mama diagnosticados en mujeres que usan anticonceptivos orales son clínicamente menos pronunciados que el cáncer identificado en mujeres que nunca han usado OK. Debe hacerse una evaluación individual de la relación entre los beneficios y el riesgo de usar anticonceptivos en presencia de cáncer de mama. Dado que es imposible excluir el efecto negativo de los progestágenos en el desarrollo del cáncer de hígado, se debe realizar una evaluación individual del equilibrio entre los beneficios y los riesgos. En estudios epidemiológicos, se ha establecido un vínculo entre el uso de anticonceptivos orales combinados (OCC) y el aumento de la incidencia de tromboembolismo venoso (trombosis venosa profunda y embolia pulmonar).Y aunque esto no está confirmado clínicamente para los anticonceptivos que no contienen un componente de estrógeno, Exluton debe suspenderse en caso de trombosis. También debe prever la retirada del medicamento Exluton en el caso de una posible operación u otra, que requiera una inmovilización prolongada de la enfermedad. Las mujeres con antecedentes de trastornos tromboembólicos deben ser advertidas acerca de la posibilidad de su recurrencia. Si bien los progestágenos pueden afectar la resistencia a la insulina en los tejidos periféricos y la tolerancia a la glucosa, no hay evidencia de que haya una necesidad de cambiar la terapia hipoglucémica en los diabéticos que usan OK con progestágenos. Sin embargo, las mujeres que padecen diabetes deben ser controladas cuidadosamente durante todo el período de uso de OK progestágeno.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Exluton no se prescribe durante el embarazo. En caso de embarazo, Exlyuton debe interrumpirse inmediatamente. Los estudios epidemiológicos han demostrado que no existe un mayor riesgo de defectos de nacimiento en los niños nacidos de mujeres que usaron anticonceptivos orales antes del embarazo, ni un mayor riesgo de un efecto teratogénico, cuando se tomó OK inadvertidamente en el embarazo temprano. No hay datos sobre el uso de AO de progestágeno solo durante el embarazo. Al igual que otros anticonceptivos que contienen solo progestágeno, Exluton no afecta la cantidad ni la calidad del mologo mamario, pero se sabe que una pequeña cantidad de progestágeno se excreta en la leche. La cantidad de linesterol y metabolitos que se excretan en la leche es aproximadamente 0.15% de la dosis diaria, no se han reportado efectos indeseables en el crecimiento y desarrollo del recién nacido.

Posología y administración.

Cómo tomar el medicamento Exlyuton; Las tabletas deben tomarse por vía oral en el orden indicado en el envase, todos los días aproximadamente a la misma hora, si es necesario, con una pequeña cantidad de agua. Diariamente durante 28 días consecutivos se debe tomar una tableta. Cada paquete posterior debe iniciarse inmediatamente después de que se haya completado el paquete anterior. En ausencia de un uso previo de anticonceptivos hormonales (durante el último mes), tomar las pastillas debe comenzar el primer día del ciclo menstrual de la mujer (el primer día de la menstruación).Puede comenzar a tomar y de 2 a 5 días del ciclo, pero luego, durante los primeros 7 días del primer ciclo de tomar las tabletas, se recomienda aplicar adicionalmente un método de barrera de anticoncepción. Transición de COC: una mujer debe comenzar a tomar Exluton el día después de tomar la última tableta de COC activa. En este caso, no es necesario utilizar un método anticonceptivo adicional. Cuando se cambia de otros medicamentos que contienen progestágeno solo ("mini-pili", inyecciones, implantes o sistemas intrauterinos que contienen progestágeno [DIU]); una mujer que usa el "mini-pili" puede comenzar a tomar Exluton en cualquier día; utilizando un implante o DIU el día de su extracción; Uso de anticonceptivos inyectables: el día en que se administrará la próxima inyección. En todos estos casos, se debe recomendar a la mujer que use adicionalmente un método de barrera durante los primeros 7 días de tomar las pastillas. Después de un aborto en el primer trimestre, una mujer puede comenzar a tomar el medicamento inmediatamente; en este caso no es necesario un método anticonceptivo adicional. Después del parto o el aborto en el segundo trimestre; para las mujeres que amamantan, consulte la sección "Uso durante el embarazo y la lactancia". Se debe recomendar a una mujer que comience a tomar el medicamento en el campo de parto de 21 a 28 días o aborto en el segundo trimestre. Después de comenzar a tomar el medicamento, se debe recomendar aplicar el método de barrera durante los primeros 7 días de tomar las pastillas. Sin embargo, si ya ha tenido relaciones sexuales después del parto o el aborto, debe excluir el embarazo o esperar el primer período menstrual antes de comenzar a tomar Exluton. Qué hacer si omite las píldoras; la protección anticonceptiva puede reducirse si han transcurrido más de 27 horas entre la toma de la píldora. Si la demora en tomar la píldora es inferior a 3 horas, en este caso, la píldora olvidada debe tomarse lo antes posible, y la siguiente píldora debe tomarse a la hora habitual. Si la demora en tomar la píldora es más de 3 horas, en este caso es necesario aplicar un método de barrera adicional dentro de los 7 días siguientes a la toma de las píldoras, de acuerdo con la recomendación anterior. Si las tabletas se perdieron durante la primera semana de aplicación, y durante la semana anterior a la pérdida de las tabletas, tuvo lugar la relación sexual.En este caso, se debe considerar la posibilidad de embarazo. Recomendaciones en caso de trastornos gastrointestinales: en el caso de trastornos gastrointestinales, la absorción del fármaco puede ser incompleta y, por lo tanto, deben utilizarse medidas anticonceptivas adicionales. Si se producen vómitos dentro de las 3 horas posteriores a la toma de la píldora, en este caso se aplican las recomendaciones sobre las píldoras olvidadas mencionadas anteriormente. Si una mujer no desea cambiar el modo habitual de tomar las píldoras, debe tomar las píldoras adicionales necesarias del otro paquete.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios de Escluton incluyen menstruación irregular, sensibilidad en los senos, cambio de humor, náuseas y dolor de cabeza, que se producen en casi la mitad de las mujeres en el primer ciclo de uso de Exluton y disminuyen a aproximadamente el 30% en el ciclo 12. Entre las mujeres, la lactancia materna hasta el 28% experimenta efectos secundarios, con una disminución del 5% en el 12º ciclo. A continuación se enumeran otros efectos secundarios que se han reportado con Exluton o los anticonceptivos hormonales en general. Glándulas mamarias: hipersensibilidad, dolor, aumento, galactorrea; del lado del sistema nervioso central: cefalea, migraña, cambios en la libido, depresión, cambios de humor. Por parte del tracto digestivo: náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea o estreñimiento. En la parte de la piel: diversos trastornos de la piel (erupción cutánea, eritema nodoso, eritema multiforme), en la parte del sistema urogenital: sangrado irregular, cambios en la secreción vaginal. Por parte de los órganos de la visión: intolerancia a las lentes de contacto. Otros: retención de líquidos, cambio en el peso corporal, reacciones de hipersensibilidad. El cloasma puede ocurrir a veces, especialmente en mujeres con un cloasma durante el embarazo en la historia. Las mujeres con predisposición al cloasma deben evitar la exposición a la luz solar o la radiación ultravioleta mientras usan Exluton. Cuando se usaron anticonceptivos orales (combinados), se observaron varios efectos adversos, incluidos trastornos tromboembólicos venosos y arteriales, cloasma y tumores dependientes de hormonas (por ejemplo, tumores hepáticos, cáncer de mama). Las siguientes condiciones han sido descritas como durante el embarazo,y durante el uso de esteroides, pero no se ha establecido su relación con el uso de progestágenos: ictericia y / o picazón en la piel asociada con colestasis; cálculos biliares, porfiria, lupus eritematoso sistémico, síndrome hemolítico urémico, corea de Sydenhem, herpes de mujeres embarazadas, pérdida de audición asociada con la otosclerosis.

Sobredosis

No se han notificado efectos adversos graves como resultado de una sobredosis. Dado que la toxicidad del PIN es muy baja, en el caso de la administración simultánea de varios comprimidos de Exluton, no se esperan síntomas tóxicos graves. Los síntomas que pueden surgir en este caso son los siguientes: náuseas, vómitos, secreción sanguinolenta leve de la vagina. No hay antídotos, el tratamiento adicional debe ser sintomático.

Interacción con otras drogas.

La interacción entre los anticonceptivos orales y otras drogas puede llevar a un sangrado importante o a una violación de la protección anticonceptiva. No se han realizado estudios especiales sobre la interacción de Exluton con otros medicamentos. Las siguientes interacciones se han descrito en la literatura (principalmente con AOC, pero a veces con anticonceptivos que contienen progestágeno). Metabolismo hepático: puede haber interacciones con fármacos que inducen enzimas microsomales del hígado, que conducen a un aumento de la eliminación de las hormonas sexuales. Se han establecido interacciones con hidantoínas, barbitúricos, primidona, carbamazepina y rifamicina; También es posible con oxcarbazein, topiramate, rifabutin, felbamate, ritonavir, griseofulvin y preparaciones que contienen hierba de San Juan (Hypericum perforatum). Las mujeres que usen cualquiera de estos medicamentos deben usar temporalmente un método de barrera además de Exluton o elegir otro método anticonceptivo. El método de barrera se debe utilizar durante el uso concomitante de medicamentos y dentro de los 28 días posteriores al cese de su uso. Con el uso de carbón activado, la absorción de PIN puede disminuir y, por lo tanto, la eficacia anticonceptiva puede disminuir. Si la ingesta de carbón activado se produce dentro de las 3 horas después de tomar la píldora del medicamento, la absorción puede ser incompleta.En este caso, debe guiarse por las recomendaciones relacionadas con la administración de las píldoras olvidadas. OK puede afectar el metabolismo de otros medicamentos. En consecuencia, las concentraciones de fármaco en plasma y en tejidos pueden cambiar (por ejemplo, ciclosporina); Para identificar posibles interacciones, debe leer las instrucciones de uso de estos medicamentos.

Instrucciones especiales

La dosis diaria de lactosa en la preparación (<50 µg) es tal que es improbable que las mujeres con intolerancia a la lactosa tengan problemas. La prevención del embarazo ectópico (ectópico) con OK tradicional que contiene progestágeno ("mini-bebida") no es tan efectiva como con el uso de AOC, porque cuando se usa la "mini-bebida" en algunas mujeres ocurre ovulación. Los factores de riesgo adicionales para el embarazo ectópico incluyen un historial de embarazo ectópico y enfermedad tubárica como resultado de una infección o cirugía. En caso de embarazo, cuando se usa Exluton, es necesario excluir un embarazo ectópico. Además, cuando se realiza un diagnóstico diferencial en el caso de amenorrea y dolor abdominal, también debe excluirse el embarazo ectópico. Exámenes médicos / consultas; antes de recetar el medicamento, revise cuidadosamente el historial médico de la mujer y realice un examen ginecológico para descartar un embarazo. Antes de la designación de la droga debe establecer la causa de las violaciones del ciclo menstrual, por ejemplo, oligomenorrea y amenorrea. El intervalo entre los exámenes médicos de control se determina en cada caso individual. Si el medicamento recetado puede afectar a una enfermedad latente o existente, se debe compilar un calendario apropiado de exámenes médicos de seguimiento. A pesar del uso regular de Exlyuton, a veces puede ocurrir sangrado ocasional. Si el sangrado es muy frecuente e irregular, debe considerar usar otro método anticonceptivo. Si los síntomas anteriores son persistentes, en este caso es necesario excluir la patología orgánica. Las tácticas relacionadas con la amenorrea durante el uso del medicamento dependen de si las píldoras se tomaron de acuerdo con las instrucciones y, en algunos casos, las pruebas de embarazo deben incluirse en el estudio. En caso de embarazo, el medicamento debe interrumpirse.Se debe informar a las mujeres que Exluton no protege contra las infecciones por VIH (SIDA) y otras enfermedades de transmisión sexual. Eficacia reducida: la eficacia de los anticonceptivos orales que contienen progestágenos se puede reducir si un paciente pierde las pastillas, los trastornos gastrointestinales u otros medicamentos. Cambios en la naturaleza de la menstruación: durante el uso de anticonceptivos que contienen progestágeno en algunas mujeres, el sangrado de la vagina puede ser más frecuente o más prolongado, mientras que en otras mujeres este sangrado puede ser más raro o detenerse por completo. Estos cambios son a menudo la razón por la cual la mujer rechaza este método anticonceptivo o deja de seguir estrictamente las instrucciones del médico. En este caso, debe ponerse en contacto con su médico para obtener más información sobre el efecto del medicamento. También es posible realizar una prueba de detección con el fin de excluir las neoplasias malignas o el embarazo. Desarrollo del folículo: cuando se toman todos los anticonceptivos hormonales de baja dosis, se desarrollan folículos y, ocasionalmente, el tamaño del folículo puede alcanzar tamaños más grandes de lo normal. Por lo general, los folículos agrandados desaparecen espontáneamente y asintomáticamente; en algunos casos hay un ligero dolor en la parte inferior del abdomen, en casos raros es posible la intervención quirúrgica. Análisis de laboratorio; los datos obtenidos para los AOC han demostrado que el uso de esteroides anticonceptivos puede influir en los resultados de algunas pruebas de laboratorio, incluidos los indicadores bioquímicos de la función hepática, tiroidea, suprarrenal y renal, los niveles de proteínas en el transporte de plasma, por ejemplo, globulina Unión a corticosteroides, fracciones de lípidos / lipoproteínas, metabolismo de carbohidratos, coagulación sanguínea y fibrinólisis. Por lo general, estos cambios permanecen dentro del rango normal. No se sabe hasta qué punto esto también se aplica a los anticonceptivos que contienen solo progestágeno. Influencia en la capacidad de conducir un automóvil y otros mecanismos. Según el perfil farmacodinámico, se considera que Exluton no tiene un impacto significativo o insignificante en la capacidad de conducir un automóvil y trabajar con mecanismos.

Prescripción

Si

Comentarios