Comprar Fevarin comprimidos 50 mg 15 pzas.

Fevarin comprimidos 50 mg 15 pzas.

Condition: New product

1000 Items

40,31 $

More info

Ingredientes activos

Fluvoxamina

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Ingrediente activo: Fluvoxamine (Fluvoxaminum) Concentración del ingrediente activo (mg): 50

Efecto farmacologico

Un antidepresivo. El mecanismo de acción está asociado con la inhibición selectiva de la recaptación de serotonina por las neuronas del cerebro y se caracteriza por un efecto mínimo en la transmisión noradrenérgica. La fluvoxamina tiene una capacidad débil para unirse a los receptores adrenérgicos α y β, histamina, receptores m-colinérgicos, receptores de dopamina y serotonina.

Farmacocinética

No se proporcionan datos sobre la farmacocinética del fármaco.

Indicaciones

Depresión de diversos orígenes; trastornos obsesivo-compulsivos.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al maleato de fluvoxamina o a uno de los excipientes que componen el medicamento, administración simultánea de tizanidina e inhibidores de la MAO. El tratamiento con fluvoxamina puede iniciarse 2 semanas después de interrumpir el tratamiento con un inhibidor irreversible de la MAO o al día siguiente después de tomar un inhibidor reversible de la MAO. El intervalo de tiempo entre la interrupción de la administración de fluvoxamina y el inicio del tratamiento con cualquier inhibidor de la MAO debe ser de al menos una semana.

Precauciones de seguridad

No exceda las dosis recomendadas.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Si necesita usar fluvoxamina durante el embarazo, debe evaluar los beneficios esperados de la terapia para la madre y el posible riesgo para el feto. Fluvoxamina no debe usarse durante la lactancia, ya que Este principio activo en una pequeña cantidad se excreta en la leche materna.

Posología y administración.

En el interior, sin masticar y lavar con una pequeña cantidad de agua. Depresión. La dosis inicial recomendada es de 50 o 100 mg (una vez, por la noche). Se recomienda un aumento gradual de la dosis inicial hasta un nivel efectivo. Una dosis diaria efectiva, generalmente de 100 mg, se selecciona individualmente, dependiendo de la respuesta del paciente al tratamiento. La dosis diaria puede alcanzar los 300 mg. Las dosis diarias superiores a 150 mg deben dividirse en varias dosis. De acuerdo con las recomendaciones oficiales de la OMS, el tratamiento antidepresivo debe continuar durante al menos 6 meses de remisión después de un episodio depresivo.Para prevenir la recurrencia de la depresión, se recomienda tomar 100 mg de Fevarin 1 vez por día. Trastornos obsesivo-compulsivos. Se recomienda comenzar con una dosis de 50 mg de Fevarin por día durante 3-4 días. La dosis diaria efectiva suele ser de 100 a 300 mg. Las dosis deben aumentarse gradualmente hasta alcanzar una dosis diaria efectiva, que no debe exceder los 300 mg en adultos. Las dosis de hasta 150 mg se pueden tomar como una sola, preferiblemente por la noche. Se recomienda dividir las dosis diarias de más de 150 mg en 2 o 3 dosis. Dosis para niños mayores de 8 años y adolescentes: la dosis inicial es de 25 mg / día para 1 dosis y la dosis de mantenimiento es de 50 a 200 mg / día. La dosis diaria no debe exceder los 200 mg. Se recomienda dividir las dosis diarias de más de 100 mg en 2 o 3 dosis. En caso de una buena respuesta al fármaco, el tratamiento puede continuarse en una dosis diaria seleccionada individualmente. Si no se logra una mejoría después de 10 semanas de tratamiento, se debe retirar la fluvoxamina. Hasta ahora, se han organizado estudios sistemáticos que podrían responder a la pregunta de cuánto tiempo puede tratarse la fluvoxamina, pero los trastornos obsesivo-compulsivos son crónicos, y por lo tanto, puede considerarse conveniente extender el tratamiento con Fevarin durante 10 semanas en pacientes que respondieron bien en esta droga La selección de la dosis mínima efectiva de mantenimiento debe realizarse con precaución individualmente. Algunos médicos recomiendan psicoterapia concomitante en pacientes que responden bien a la farmacoterapia. El tratamiento de pacientes con insuficiencia hepática o renal debe iniciarse con las dosis más bajas bajo supervisión médica estricta. Debido a la falta de experiencia clínica, Fevarin no se recomienda para el tratamiento de la depresión en niños.

Efectos secundarios

El síntoma más comúnmente observado asociado con Fevarin es la náusea, a veces acompañada de vómitos. Este efecto secundario generalmente desaparece en las primeras 2 semanas de tratamiento. Algunos de los efectos secundarios observados durante los ensayos clínicos a menudo se asociaron con síntomas de depresión, en lugar de con el tratamiento con Fevarin. General: a menudo (1-10%) - astenia Dolor de cabeza, indisposición. Desde el lado del sistema cardiovascular: a menudo (1-10%) - latido del corazón,taquicardia; a veces (menos del 1%) - hipotensión postural. Para el tracto gastrointestinal: a menudo (1-10%) - dolor abdominal, anorexia, estreñimiento, diarrea, boca seca, dispepsia; raramente (menos de 0,1%) - función hepática anormal (aumento del nivel de transaminasas hepáticas). En el lado del SNC: a menudo (1-10%) - nerviosismo, ansiedad, agitación, mareos, insomnio o somnolencia, temblor; a veces (menos del 1%): ataxia, confusión, trastornos extrapiramidales, alucinaciones; raramente (menos de 0.1%) - convulsiones, síndrome maníaco. De la piel: a menudo (1-10%) - sudoración; a veces (menos del 1%) - reacciones de hipersensibilidad de la piel (erupción, picazón, angioedema); raramente (menos del 0,1%) - fotosensibilidad. Del sistema musculoesquelético: a veces (menos del 1%) - artralgia, mialgia. Del sistema reproductivo: a veces (menos del 1%) - eyaculación retardada; raramente (menos de 0.1%) - galactorrea. Otros: raramente (menos de 0.1%) - cambio en el peso corporal; síndrome serotoninérgico, una afección similar al síndrome neuroléptico maligno, hiponatremia y síndrome de secreción insuficiente de hormona antidiurética; muy raramente: parestesia, anorgasmia y perversión del gusto. Cuando deja de tomar fluvoxamina, puede desarrollar síntomas de abstinencia: mareos, parestesia, dolor de cabeza, náuseas, ansiedad (la mayoría de los síntomas son leves y se detienen). Con la abolición del fármaco se recomienda una reducción gradual de la dosis. Manifestaciones hemorrágicas - equimosis, púrpura, hemorragia gastrointestinal.

Sobredosis

No se han reportado casos de sobredosis.

Interacción con otras drogas.

Con el uso simultáneo con inhibidores de la MAO, existe la posibilidad de que se presente el síndrome de serotonina, especialmente cuando se usa simultáneamente con inhibidores irreversibles no selectivos de la MAO. Con el uso simultáneo, las concentraciones plasmáticas de alprazolam, bromazepam, diazepam aumentan y sus efectos secundarios aumentan debido a que la fluvoxamina inhibe el metabolismo de estas benzodiacepinas. Con el uso simultáneo, aumenta la concentración plasmática de amitriptilina, clomipramina, imipramina, maprotilina, de trimipramina, que aparentemente se debe al hecho de que la fluvoxamina es un inhibidor no competitivo de la isoenzima CYP1A2,con la participación de la cual se produce el proceso de N-desmetilación de estos antidepresivos.Cuando se usa simultáneamente con c buspirona, su efectividad puede verse reducida; con ácido valproico - puede aumentar los efectos del ácido valproico; con warfarina - posiblemente aumentando la concentración de warfarina en el plasma sanguíneo y el riesgo de sangrado; con galantamina: aumenta la probabilidad de un aumento de los efectos secundarios de la galantamina; con haloperidol - aumenta la concentración de litio en el plasma sanguíneo. Con el uso simultáneo, la concentración de carbamazepina en el plasma sanguíneo aumenta debido a la inhibición de su metabolismo en el hígado, principalmente debido a la supresión de la actividad de la isoenzima CYP2D6 bajo la influencia de fluvoxamina. Con el uso simultáneo, la concentración de clozapina en el plasma aumenta. la sangre, que en algunos pacientes se acompaña del desarrollo de los efectos tóxicos de la clozapina. Con el uso simultáneo, el aclaramiento de cafeína puede reducirse y La fuerza de sus efectos. Esta interacción se debe al hecho de que la fluvoxamina inhibe significativamente la isoenzima CYP1A2, que es la principal enzima responsable del metabolismo de la cafeína. Cuando se usa simultáneamente con metoclopramida, se describe un caso de trastornos extrapiramidales. El uso simultáneo con olanzapina aumenta la concentración plasmática de olanzapina; con propranolol: aumenta la concentración de propranolol en el plasma sanguíneo, lo que aparentemente se debe a la inhibición de las isoenzimas de fluvoxamina del sistema del citocromo P450 involucradas en el metabolismo del propranolol. Cuando se usa simultáneamente con la teofilina, la concentración de teofilina en el plasma sanguíneo aumenta, lo que conduce al desarrollo de reacciones tóxicas. Esta interacción se debe al hecho de que la fluvoxamina inhibe significativamente la isoenzima CYP1A2, que es la principal enzima responsable del metabolismo de la teofilina. Con el uso simultáneo, la eliminación de tolbutamida y sus metabolitos disminuye debido a la inhibición de la isoenzima CYP2C. Uso simultáneo con fluvoxamina. Con el uso simultáneo, el metabolismo disminuye y el aclaramiento de quinidina disminuye.

Instrucciones especiales

Con la depresión, como norma, existe una alta probabilidad de intentos de suicidio, que pueden persistir hasta que se logre una remisión suficiente. Se usa con precaución en pacientes con indicios de antecedentes de convulsiones. Con el desarrollo de una crisis epiléptica, se debe suspender el tratamiento con fluvoxamina. Los pacientes con insuficiencia hepática o renal deben recibir fluvoxamina en dosis bajas bajo la estricta supervisión de un médico al comienzo del tratamiento. Se debe suspender la administración de fluvoxamina si surgen síntomas debido a un aumento de las enzimas hepáticas. siempre aumente más lentamente y con mayor precaución. Hay informes sobre el desarrollo de equimosis y púrpura cuando se usan inhibidores selectivos. de la captación de serotonina inversa. Teniendo esto en cuenta, es necesario prescribir dichos medicamentos con precaución, especialmente al mismo tiempo que los medicamentos que afectan la función plaquetaria (por ejemplo, con antipsicóticos atípicos y fenotiazinas, muchos antidepresivos tricíclicos, AINE, incluido el ácido acetilsalicílico) y pacientes con sangrado en la historia. No se permite el uso del alcohol durante el período de tratamiento. Debido a la falta de experiencia clínica, no se recomienda el uso de fluvoxamina para el tratamiento de la depresión en niños. El efecto sobre la capacidad para conducir Por ejemplo, para los pacientes cuya actividad está relacionada con la necesidad de concentración y la alta velocidad de las reacciones psicomotoras, la fluvoxamina se debe usar con precaución antes de la determinación final de la respuesta individual al tratamiento. El tratamiento con inhibidores de la MAO debe interrumpirse 2 semanas antes del inicio del uso de la fluvoxamina. Fármacos metabolizados por enzimas microsómicas del hígado.

Prescripción

Si

Comentarios