Comprar tabletas Flexide 500 mg 5 pzas.

Flexide comprimidos 500 mg 5 pzas.

Condition: New product

1000 Items

29,69 $

More info

Ingredientes activos

Levofloxacina

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Ingrediente activo: Levofloxacina (Levofloxacinum) Concentración del ingrediente activo (mg): 500

Efecto farmacologico

La levofloxacina es un fármaco antimicrobiano antimicrobiano de amplio espectro, bloquea la dyn-girasa y la topoisomerasa IV, inhibe la síntesis de ADN activa con respecto a los microorganismos aerobios grampositivos, enterococcus faecalis, staphylococcus aureus (cepas de meticilina, cultivo y tejido, accidente cerebrovascular, etc.) , staphylococcus saprophyticus, streptococcus c y g, streptococcus agalactiae, streptococcus pneumoniae, streptococcus pyogenes; Microorganismos aerobios Gram-negativos: Acinetobacter baumannii, freundii Citrobacter, Eikenella corrodens, Enterobacter aerogenes, Enterobacter agglomerans, Enterobacter cloacae, Escherichia coli, Haemophilus influenzae, Haemophilus parainfluenzae, Klebsiella oxytoca, Klebsiella pneumoniae, Moraxella catarrhalis, Morganella morganii, Pasteurella multocida, Proteus mirabilis, Proteus vulgaris, providencia rettgeri, providencia stuartii, pseudomonas aeruginosa, serratia marcescens; Microorganismos anaerobios: bacteroides fragilis, clostridium perfringens, peptostreptococcus spp. otros microorganismos: Chlamydia pneumoniae, Chlamydia psittaci, Legionella pneumophila, Mycoplasma pneumoniae. Los microorganismos grampositivos aerobios son sensibles a la preparación: Staphylococcus haemolyticus (cepas resistentes a la meticilina); Microorganismos aerobios gramnegativos: burkholderia cepacia; microorganismos anaerobios: bacteroides ovatus, bacteroides thetaiotamicron, bacteroides vulgatus, clostridium difficile, staphylococcus aureus (cepas resistentes a la meticilina) son insensibles a la levofloxacina.

Farmacocinética

Cuando se ingiere, levofloxacina se absorbe rápida y casi completamente desde el tracto gastrointestinal. La biodisponibilidad del fármaco es aproximadamente del 100%. La Cmáx en plasma se alcanza en 1 hora. La ingesta de alimentos prácticamente no tiene efecto en la absorción de levofloxacina. Distribución: La unión a proteínas plasmáticas es del 30-40%. La acumulación de levofloxacino cuando se toma en una dosis de 500 mg 1 vez / día prácticamente no se observa. Se observa una ligera acumulación de levofloxacina cuando se toma en una dosis de 500 mg 2 veces / día. Css se alcanza en 3 días. Cuando se ingiere, levofloxacina a una dosis de 500 mg Cmax en la mucosa bronquial y la secreción bronquial se alcanza aproximadamente 1 hora después de tomar el medicamento y es de 8,3 mcg / ml y 10,8 mcg / ml, respectivamente; La Cmax en el tejido pulmonar se alcanza 4-6 horas después de tomar el medicamento y es de aproximadamente 11.3 mcg / ml. Las concentraciones en los pulmones superan las concentraciones plasmáticas. La levofloxacina penetra mal en el líquido cefalorraquídeo. La concentración promedio del medicamento en la orina después de 8 a 12 horas después de tomar dosis únicas de 150 mg, 300 mg o 500 mg es de 44 mg / l, 91 mg / ly 200 mg / l, respectivamente. Metabolismo Levofloxacino se metaboliza a un ligero grado con la formación de desmetil-levofloxacina y levofloxacina-N-óxido.La proporción de estos metabolitos representa menos del 5% de la dosis excretada a través de los riñones. Retirada Como resultado de la ingestión, la levofloxacina se excreta del plasma de forma relativamente lenta (T1 / 2 - 6-8 horas). La excreción del fármaco se realiza principalmente por los riñones (> 85% de la dosis administrada). Farmacocinética en situaciones clínicas especiales. La insuficiencia renal afecta la farmacocinética de levofloxacina. La excreción a través de los riñones disminuye con una disminución de la función renal y, en consecuencia, aumenta T1 / 2, como se muestra en la siguiente tabla. La farmacocinética de levofloxacina en pacientes ancianos no tiene diferencias significativas, excepto las asociadas con cambios en el aclaramiento de creatinina.

Indicaciones

Infecciones causadas por cepas susceptibles de microorganismos: - infecciones del tracto respiratorio superior (sinusitis aguda); - infecciones del tracto respiratorio inferior (bronquitis aguda, bronquitis crónica, neumonía adquirida en la comunidad); - infecciones urinarias y renales no complicadas; - infecciones complicadas del tracto urinario y riñones (incluida la pielonefritis); - prostatitis; - infecciones de la piel y tejidos blandos.

Contraindicaciones

Epilepsia; lesiones en los tendones que se produjeron durante el tratamiento previo con fluoroquinolonas; niños y adolescentes menores de 18 años; embarazo; lactancia (lactancia materna); hipersensibilidad a la levofloxacina u otras quinolonas, y / oa otros componentes del medicamento. Se debe tener precaución: cuando se prescribe levofloxacina en combinación con medicamentos que afectan la secreción tubular, como probenecid y cimetidina, especialmente en el tratamiento de pacientes con insuficiencia renal; en el tratamiento de pacientes con predras posición a las crisis epilépticas, durante el tratamiento con fenbufeno y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) similares o medicamentos que reducen el umbral de las crisis epilépticas, como la teofilina, en pacientes con actividad deshidrogenasa de glucosa-6-fosfato latente o abiertamente deteriorada debido al miedo Desarrollo de reacciones hemolíticas.

Precauciones de seguridad

El medicamento se debe almacenar fuera del alcance de los niños a una temperatura no superior a 25 ° C.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

La droga está contraindicada durante el embarazo y durante la lactancia.

Posología y administración.

Los comprimidos deben tomarse por vía oral 1 o 2 veces / día, independientemente de la comida, no masticar y exprimir con una cantidad suficiente de líquido. La dosis del medicamento y la duración del tratamiento dependen de la indicación de uso y la gravedad de la enfermedad. Al seleccionar las dosis, la píldora se puede dividir en partes de acuerdo con el riesgo de separación. El tratamiento con Flexide debe durar al menos otras 48 a 72 horas después de la desaparición de los síntomas de la enfermedad. La duración máxima del tratamiento no es más de 14 días. Dosis para pacientes con función renal normal (CC> 50 ml / min)

Efectos secundarios

Reacciones alérgicas: no son comunes - picazón, erupción cutánea; Raras: urticaria, broncoespasmo, falta de aliento; muy raras: angioedema, hipotensión, shock anafiláctico, neumonitis alérgica, fotosensibilización; en algunos casos - síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica (síndrome de Lyell), eritema multiforme. Del sistema alimentario y metabolismo: común - náuseas, diarrea (incluso con la sangre), aumento de la actividad de las enzimas hepáticas (ALT AST); no es común: pérdida de apetito, vómitos, dolor abdominal, dispepsia, hiperbilirrubinemia; rara - enterocolitis; muy raras: hipoglucemia, hepatitis, colitis seudomembranosa. Del sistema nervioso: poco frecuente: cefalea, mareos, trastornos del sueño; Raras: parestesia, temblor, ansiedad, agitación, confusión, convulsiones; muy raras: alucinaciones, trastornos extrapiramidales y otros trastornos de coordinación. De los órganos sensoriales: muy raras: sensaciones visuales, auditivas, del olfato, gustativas y táctiles. Del sistema cardiovascular: raras: taquicardia, hipotensión; muy raro - colapso vascular. Del lado del sistema musculoesquelético: raro - artralgia, mialgia, tendinitis; muy raros: rotura del tendón (por ejemplo, tendón de Aquiles), debilidad muscular (es de particular importancia para los pacientes con miastenia); en algunos casos, rabdomiolisis del sistema urinario: no prevalente, hipercreatininemia; muy raras: nefritis intersticial, deterioro de la función renal hasta insuficiencia renal aguda. Del lado del sistema sanguíneo y los órganos hematopoyéticos: no prevalente - eosinofilia, leucopenia; Raras: neutropenia, trombocitopenia; muy raras - agranulocitosis; en algunos casos, anemia hemolítica, pancitopenia. Otros: no prevalente - astenia; Muy raros - fiebre, vasculitis.

Sobredosis

Síntomas: náuseas, erosión de las membranas mucosas del tracto gastrointestinal, confusión, mareos, pérdida de conciencia y convulsiones. Tratamiento: se realiza terapia sintomática, control de los parámetros de ECG. La hemodiálisis es ineficaz. No hay un antídoto específico.

Interacción con otras drogas.

Las sales de hierro, los antiácidos que contienen magnesio o aluminio, reducen la absorción de levofloxacina. El sucralfato reduce la biodisponibilidad de levofloxacina. No hay interacción farmacocinética entre la levofloxacina y la teofilina. Sin embargo, con el uso concomitante de quinolona y teofilina y AINEs, el umbral de preparación convulsiva puede disminuir. En presencia de fenbufeno, la concentración de levofloxacina es aproximadamente un 13% más alta que cuando se usa como monoterapia. tomando levofloxacina y antagonistas de la vitamina K (warfarina), se observa un aumento en los parámetros de coagulación de la sangre (tiempo de protrombina) y / o sangrado.

Instrucciones especiales

Las tabletas de flexide deben tomarse 2 horas antes o 2 horas después de tomar sales de hierro, antiácidos y sucralfato, ya que puede haber una disminución en su absorción. Si es necesario, el uso simultáneo de sucralfato se debe tomar 2 horas después de tomar Flexid. En los pacientes que toman simultáneamente antagonistas de la vitamina K, es necesario controlar los parámetros de coagulación de la sangre. En casos raros, la tendinitis observada durante el tratamiento con quinolona a veces puede conducir a la rotura de los ligamentos, especialmente de Aquiles tendones Este efecto secundario se produce dentro de las 48 horas posteriores al inicio del tratamiento. Para las personas mayores y los pacientes que toman GCS, existe un mayor riesgo de tendinitis. Por lo tanto, durante el tratamiento con levofloxacina, es necesario un control cuidadoso del estado de tales pacientes. Si existe una sospecha de tendonitis (es necesario informar a los pacientes sobre sus síntomas), debe interrumpirse la toma de Flexide y debe iniciarse un tratamiento adecuado (por ejemplo, inmovilización). Diarrea (especialmente en casos de enfermedad grave, persistente y / o mezclada con sangre) durante o después de tomar el medicamento El flexide puede ser un síntoma de una enfermedad causada por Clostridium difficile, cuya forma más grave es la colitis seudomembranosa.Si se sospecha de una colitis seudomembranosa, debe suspenderse inmediatamente la toma de Flexide y debe administrarse un tratamiento sintomático (por ejemplo, vancomicina por vía oral). En este estado, los medicamentos que inhiben la peristalsis están contraindicados. La terapia de combinación es necesaria para el tratamiento de infecciones nosocomiales causadas por Pseudomonas aeruginosa. Durante el tratamiento con Flexide, es necesario evitar la radiación solar directa y la radiación ultravioleta artificial (camas de bronceado) para evitar la fotosensibilización. y mecanismos de control. Se debe tener cuidado al conducir vehículos y participar en otras actividades potencialmente peligrosas que requieren un aumento centración de la atención y psicomotoras reacciones de velocidad.

Prescripción

Si

Comentarios