Comprar tabletas de glimepirida 2 mg 30 pzas.

Tabletas de glimepirida 2 mg 30 pzas

Condition: New product

1000 Items

14,94 $

More info

Ingredientes activos

Glimepirida

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

1 tableta contiene: Ingrediente activo: 2 mg de glimepirida Sustancias auxiliares: lactosa monohidrato 159 mg, celulosa microcristalina 24 mg, carboximetil almidón de sodio 10 mg, povidona 2 mg, polisorbato 80 1 mg, estearato de magnesio 2 mg.

Efecto farmacologico

Agente hipoglucemiante oral, derivado de sulfonilurea. Estimula la secreción de insulina por las células β pancreáticas, aumenta la liberación de insulina. Aumenta la sensibilidad de los tejidos periféricos a la insulina.

Farmacocinética

Con la ingestión repetida en una dosis de 4 mg / día, la Cmáx en suero se alcanza después de aproximadamente 2,5 horas y es de 309 ng / ml; existe una relación lineal entre la dosis y la Cmax, así como entre la dosis y el AUC. La ingesta de alimentos no tiene un efecto significativo sobre la absorción. Vd de aproximadamente 8.8 l. La unión a proteínas plasmáticas es superior al 99%. La eliminación es de aproximadamente 48 ml / min. Se metaboliza. Se forman metabolitos de glimepirida hidroxilados y carboxilados, aparentemente debido al metabolismo en el hígado y se encuentran en la orina y en las heces. T1 / 2 es de 5 a 8 horas. Después de tomar glimepirida en dosis altas, aumenta T1 / 2. Después de una dosis oral única de glimepirida marcada con radioactividad, se detectó el 58% de la radioactividad en la orina y el 35% en las heces. No se detectó sustancia activa inalterada en la orina. Los metabolitos de glimepirida hidroxilados y carboxilados T1 / 2 fueron, respectivamente, aproximadamente 3-6 horas y 5-6 horas. Los pacientes con insuficiencia renal (con bajo CC) tendieron a aumentar el aclaramiento de glimepirida y Disminuye sus concentraciones medias en suero. Por lo tanto, en esta categoría de pacientes no hay riesgo adicional de acumulación de glimepirida.

Indicaciones

Diabetes mellitus tipo 2 (independiente de la insulina) en caso de fracaso de la terapia dietética y el ejercicio.

Contraindicaciones

Diabetes mellitus tipo 1 (dependiente de la insulina), cetoacidosis, precoma, coma, insuficiencia hepática, insuficiencia renal (incluyendo pacientes en hemodiálisis), embarazo, lactancia, hipersensibilidad a la glimepirida, otros derivados de sulfonilurea y sulfanilamidas.

Precauciones de seguridad

Se usa con precaución en pacientes con enfermedades concomitantes del sistema endocrino que afectan el metabolismo de los carbohidratos (incluida la disfunción de la glándula tiroides, la adeno-pituitaria o la insuficiencia adrenocortical).

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Contraindicado para su uso en el embarazo. En el caso de un embarazo o embarazo planificado, una mujer debe ser transferida a la insulina.Durante la lactancia, una mujer debe ser transferida a la insulina. Estudios experimentales han establecido que la glimepirida se excreta en la leche materna.

Posología y administración.

La dosis inicial y de mantenimiento se establece individualmente en función de los resultados del control regular del nivel de glucosa en la sangre y en la orina. La dosis inicial es de 1 mg 1 vez / día. Si es necesario, la dosis diaria se puede aumentar gradualmente (en 1 mg durante 1 a 2 semanas) a 4 a 6 mg. La dosis máxima es de 8 mg / día.

Efectos secundarios

Por parte del metabolismo: hipoglucemia, hiponatremia, por parte del aparato digestivo: náuseas, vómitos, malestar en el epigastrio, dolor abdominal, diarrea, aumento de la actividad de las transaminasas hepáticas, colestasis, ictericia, hepatitis (hasta el desarrollo de insuficiencia hepática) por parte del sistema. Hematopoyesis: trombocitopenia, leucopenia, eritropenia, granulocitopenia, agranulocitosis, pancitopenia, anemia hemolítica, por parte del órgano de visión: trastornos visuales transitorios Reacciones alérgicas: picazón, urticaria, erupción cutánea; Raramente: disnea, caída de la presión arterial, shock anafiláctico, vasculitis alérgica, fotosensibilidad.

Sobredosis

Síntomas: hipoglucemia, hasta el desarrollo del coma. Tratamiento: Inyección en bolo IV de solución de glucosa al 50%, luego infusión de solución de glucosa al 10%. Si el paciente está consciente, se recomienda una bebida dulce y caliente. El monitoreo constante y el mantenimiento de las funciones vitales, la concentración de glucosa en la sangre (a 5,5 mmol / l) durante al menos 24–48 h (episodios repetidos de hipoglucemia) son necesarios.

Interacción con otras drogas.

El fortalecimiento del efecto hipoglucemiante de la glimepirida es posible con el uso simultáneo con insulina u otros fármacos hipoglucemiantes, inhibidores de la ECA, alopurinol,esteroides anabolicos , probenecid, quinolonas, salicilatos, sulfinpirazona, sulfonamidas, tetraciclinas. Es posible aliviar la acción hipoglucemiante de la glimepirida mientras que con acetazolamida, barbitúricos, corticosteroides, diazóxido, diuréticos, adrenalina (adrenalina) y otros simpaticomiméticos, glucagón, laxantes (después de un uso prolongado), ácido nicotínico (en dosis altas), estrógeno y progestágeno, fenotiazina, fenotomina, fenotidina, y otros productos de la zona. Cuando se usan simultáneamente, los bloqueadores del receptor de histamina H2, clonidina y reserpina, pueden potenciar y disminuir el efecto hipoglucemiante de la glimepirida. Contra el fondo de la glima Epyrid puede aumentar o debilitar la acción de los derivados de cumarina. El etanol puede aumentar o debilitar la acción hipoglucemiante de la glimepirida.

Instrucciones especiales

En situaciones estresantes (con lesiones, cirugía, enfermedades infecciosas, acompañadas de fiebre), puede ser necesario transferir temporalmente al paciente a insulina. Debe observarse que los síntomas de hipoglucemia pueden suavizarse o estar completamente ausentes en pacientes ancianos, pacientes con CDN o que reciben tratamiento beta simultáneo. -adrenadores, clonidina, reserpina, guanetidina u otros simpaticolíticos. Cuando se logra la compensación de la diabetes, aumenta la sensibilidad a la insulina; por lo tanto, la necesidad de glimepirida puede disminuir durante el proceso de tratamiento. Para evitar el desarrollo de hipoglucemia, es necesario reducir rápidamente la dosis o cancelar la glimepirida. El ajuste de la dosis también debe realizarse cuando el peso corporal del paciente cambia o cuando cambia su estilo de vida, o cuando aparecen otros factores que contribuyen al desarrollo de hipo o hiperglucemia.Puede ser necesario interrumpir temporalmente el tratamiento para evitar un efecto aditivo. Durante las primeras semanas de tratamiento, el riesgo de hipoglucemia puede aumentar, lo que requiere un monitoreo particularmente estricto del paciente. Los factores que contribuyen al desarrollo de la hipoglucemia incluyen: irregular, malnutrición; cambios en la dieta habitual; beber alcohol, especialmente cuando se combina con saltear comidas; cambio en el régimen habitual de actividad física; Uso simultáneo de otras drogas. La hipoglucemia se puede detener rápidamente tomando carbohidratos de inmediato. Durante el período de tratamiento, es necesario realizar un control regular de los niveles de glucosa y orina en la sangre, así como las concentraciones de hemoglobina glucosilada. Atención y rapidez de las reacciones psicomotoras.

Prescripción

Si

Comentarios