Comprar Glurenorm tabletas 60 pzas.

Pastillas Glurenorm 60 pzas.

Condition: New product

1000 Items

14,94 $

More info

Ingredientes activos

Glikvidon

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

1 tableta contiene: Glikvidon 30 mg. Sustancias auxiliares: lactosa monohidrato - 134,6 mg, almidón de maíz seco - 70 mg, almidón de maíz soluble - 5 mg, estearato de magnesio - 0,4 mg.

Efecto farmacologico

Medicamento hipoglucemiante para uso oral, un derivado de la generación sulfonilurea II. Tiene efectos pancreáticos y extra-pancreáticos. Estimula la secreción de insulina, potenciando la vía mediada por la glucosa de la formación de insulina. En estudios con animales, se ha demostrado que Glurenorm reduce la resistencia a la insulina en el hígado y el tejido adiposo al aumentar los receptores de insulina, así como a estimular el mecanismo post-receptor mediado por insulina. El efecto hipoglucémico se desarrolla 60-90 minutos después de la ingestión, el efecto máximo ocurre después de 2-3 h y dura aproximadamente 8-10 horas

Farmacocinética

Absorción Después de ingerir una dosis única de glicvidona (15 mg o 30 mg), el fármaco se absorbe rápida y casi completamente (80-95%) del tracto gastrointestinal, alcanzando una concentración plasmática de 0,65 mcg / ml (rango 0,12-2,14 mcg / ml). El tiempo promedio para alcanzar el medicamento Cmax en plasma es de 2 horas y 15 minutos (rango: 1.25–4.75 horas). El valor de AUC0-∞ es 5.1 mcg × h / ml (rango: 1.5-10.1 mcg × h / ml). No hay diferencias en los parámetros farmacocinéticos en pacientes con diabetes y en individuos sanos. La distribución de Glycvidon tiene una alta afinidad por las proteínas plasmáticas (> 99 %). No hay datos sobre el posible paso de la glicvidona o sus metabolitos a través de la BBB o la placenta. No hay datos sobre la posibilidad de penetración de la glicvidona en la leche materna. Metabolismo El glicvidón se metaboliza completamente en el hígado, principalmente por hidroxilación y desmetilación. Los metabolitos de la glicvidona no tienen o tienen una actividad farmacológica poco expresada en comparación con la sustancia original. Excreción La mayor parte de los metabolitos se excreta a través del intestino. Sólo una pequeña parte de los metabolitos se excreta por los riñones. Los estudios han demostrado que después de la administración oral, aproximadamente el 86% del fármaco marcado con isótopos (14C) se elimina a través de los intestinos. Independientemente de la dosis y la vía de administración, aproximadamente el 5% (como metabolitos) de la cantidad del fármaco administrado se excreta por los riñones.El nivel de eliminación de Glurenorm por los riñones sigue siendo mínimo incluso con la administración regular. T1 / 2 es de 1.2 horas (en el rango de 0.4-3.0 horas), el T1 / 2 final es de aproximadamente 8 horas (en el rango de 5.7-9.4 horas). Farmacocinética en particular En los casos clínicos, los pacientes ancianos y los de mediana edad tienen indicadores farmacocinéticos similares. La mayor parte del fármaco se excreta a través de los intestinos. Existe evidencia de que el metabolismo de los fármacos no cambia en pacientes con insuficiencia hepática. La excreción de glicvidón por los riñones es insignificante, el fármaco no se acumula en pacientes con insuficiencia renal.

Indicaciones

- diabetes mellitus tipo 2 en pacientes de edad media y avanzada (con la ineficacia de la dietoterapia).

Contraindicaciones

- diabetes tipo 1; - acidosis diabética, cetoacidosis, precoma y coma; - condición después de la resección del páncreas; - porfiria aguda intermitente; - insuficiencia hepática grave; - algunas afecciones agudas (p. ej., enfermedades infecciosas o grandes intervenciones quirúrgicas); enfermedades hereditarias, como galactosemia, deficiencia de lactasa, intolerancia a la lactosa, malabsorción de glucosa-galactosa; - embarazo; - período de lactancia (período de lactancia); - edad hasta 18 años (debido a la insuficiencia de nnyh sobre eficacia y seguridad en este grupo de edad); - hipersensibilidad a las sulfonamidas.

Precauciones de seguridad

Con precaución, síndrome febril; - enfermedad tiroidea (con función alterada); - deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa; - alcoholismo.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

No hay datos sobre el uso de glycvidon en mujeres durante el embarazo y la lactancia. No se sabe si el glykvidon o sus metabolitos penetran en la leche materna. En mujeres embarazadas con diabetes mellitus, es necesario un control cuidadoso de la concentración de glucosa en plasma. La recepción de agentes antidiabéticos orales en mujeres embarazadas no proporciona un control adecuado del nivel de metabolismo de los carbohidratos. Por lo tanto, el uso del medicamento Glyurenorm durante el embarazo y la lactancia está contraindicado. En caso de embarazo o cuando se planea un embarazo durante el uso del medicamento Glyurenorm, el medicamento debe cancelarse y cambiar a insulina.

Posología y administración.

La droga se usa en el interior. Debe cumplir con las recomendaciones del médico con respecto a la dosis del medicamento y la dieta. No debe dejar de tomar el medicamento sin consultar a un médico. La dosis inicial de Glurenorm suele ser de 1/2 pestaña. (15 mg) en el desayuno. La droga debe tomarse al comienzo de una comida. Después de tomar Glyurenorm, no debe perderse la ingesta de alimentos. Si toma 1/2 tab. (15 mg) no conduce a una mejoría adecuada, después de consultar con el médico, la dosis debe aumentarse gradualmente. Si la dosis diaria de Glurenorm no excede de 2 tab. (60 mg), se puede prescribir en 1 dosis durante el desayuno. Cuando se prescribe una dosis más alta, se puede lograr el mejor efecto cuando se toma una dosis diaria, dividida en 2-3 dosis. En este caso, la dosis más alta debe tomarse en el desayuno. Aumentar la dosis de más de 4 tab. (120 mg) / día por lo general no conduce a un aumento adicional en la eficacia. La dosis máxima diaria es de 4 pestañas. (120 mg).

Efectos secundarios

Del sistema hemopoyético: trombocitopenia, leucopenia, agranulocitosis. Metabolismo: hipoglucemia. Sistema nervioso: cefalea, mareos, somnolencia, parestesia, fatiga. Angina, extrasístole, insuficiencia cardiovascular, hipotensión, por parte del aparato digestivo: pérdida de apetito, náuseas, vómitos, estreñimiento, diarrea, malestar en el abdomen, sequedad de boca, colestasis. Hormonas de la piel y del tejido subcutáneo: erupción cutánea, prurito, urticaria, síndrome de Stevens-Johnson, reacción de fotosensibilización, otros: dolor de pecho.

Sobredosis

La sobredosis con derivados de sulfonilurea puede provocar hipoglucemia. Síntomas: taquicardia, aumento de la sudoración, hambre, palpitaciones, temblor, cefalea, insomnio, irritabilidad, alteración del habla y de la visión, inquietud motora y pérdida de conciencia. Tratamiento: si aparecen síntomas de hipoglucemia, tómelos oralmente. glucosa (dextrosa) o alimentos ricos en hidratos de carbono. En la hipoglucemia grave (pérdida de conciencia, coma), se administra dextrosa por vía intravenosa. Después de la restauración de la conciencia, la ingesta de hidratos de carbono de fácil digestión (con el fin de evitar el desarrollo repetido de la hipoglucemia).

Interacción con otras drogas.

Es posible aumentar el nivel de hipoglucemia con el uso simultáneo de un , insulina y agentes hipoglucemiantes orales. Los betabloqueadores, simpaticolíticos (incluyendo clonidina), reserpina y guanetidina pueden aumentar l efecto hipoglucemiante y al mismo tiempo para enmascarar los síntomas de hipoglucemia. y la fenitoína también puede reducir el efecto hipoglucemiante de la glicvidona. La potenciación o el debilitamiento del efecto hipoglucemiante de la glicvidona fue Isano cuando se toman bloqueadores del receptor de histamina H2 (cimetidina, ranitidina) y etanol.

Instrucciones especiales

Los pacientes con diabetes deben seguir estrictamente las recomendaciones del médico. Se necesita un control especialmente cuidadoso al seleccionar una dosis o al cambiar de otro medicamento hipoglucemiante. Los agentes hipoglucemiantes orales no deben reemplazar una dieta terapéutica que le permita controlar el peso corporal del paciente. Saltarse las comidas o por no seguir las recomendaciones del médico puede reducir significativamente las concentraciones de glucosa en la sangre y conducir a la pérdida de la conciencia. Al tomar una píldora antes de una comida, y no como se recomienda, al comienzo de una comida, el efecto del medicamento sobre la concentración de glucosa en la sangre es más pronunciado, lo que aumenta el riesgo de hipoglucemia. Si aparecen síntomas de hipoglucemia, debe tomar inmediatamente alimentos que contengan azúcar. En el caso del estado hipoglucémico conservada buscar inmediatamente carga vrachu.Fizicheskaya puede mejorar deystvie.Alkogol hipoglucémico o el estrés puede aumentar o disminuir los derivados efecto hipoglucémico sulfonilureas sulfonilmocheviny.Primenenie en pacientes que sufren de deficiencia de deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa pueden conducir a hemolítica anemia Desde queGlurenorm es un derivado de la sulfonilurea, se debe tener cuidado al usar el medicamento en pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa y, si es posible, es necesario tomar la decisión de cambiar el medicamento. Una tableta de Glurenorm contiene 134.6 mg de lactosa (538.4 mg de lactosa en la cantidad máxima diaria) dosis). Los pacientes con enfermedades hereditarias raras, como galactosemia, deficiencia de lactasa, malabsorción de glucosa-galactosa no deben tomar Glurenorm. Glycvidon es un derivado de la sulfonilurea de acción corta y, por lo tanto, se usa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con un mayor riesgo de hipoglucemia, por ejemplo, en pacientes ancianos y pacientes con insuficiencia renal. Debido a que el glycvidon no se excreta solo por los riñones, Glurenorm se puede usar en pacientes con insuficiencia renal y nefropenia diabética el AIE. Sin embargo, el tratamiento de pacientes con insuficiencia renal grave debe llevarse a cabo bajo una estrecha supervisión médica. Existe evidencia de que el uso de glicvidona en pacientes con diabetes tipo 2 con enfermedad hepática concomitante es eficaz y seguro. Solo la eliminación de metabolitos inactivos en tales pacientes se retrasa un poco. Sin embargo, no se recomienda la prescripción del fármaco en pacientes con diabetes mellitus y la función hepática anormal grave concomitante. Durante los estudios clínicos, se encontró que el uso de Glurenorm durante 18 y 30 meses no produjo un aumento en el peso corporal, incluso hubo casos de pérdida de peso en 1-2. kg En estudios comparativos con otros derivados de sulfonilurea, se demostró que los pacientes que toman Glurenorm durante más de un año no tienen cambios significativos en el peso corporal. Efecto sobre la capacidad para conducir vehículos y mecanismos de control No hay datos sobre el efecto del fármaco en la capacidad para conducir vehículos y mecanismos. Sin embargo, se debe advertir a los pacientes acerca de las manifestaciones de hipoglucemia, como somnolencia, mareos, trastornos de adaptación que pueden ocurrir al tomar el medicamento. Se debe tener cuidado al conducir vehículos y maquinaria.En condiciones de hipoglucemia, debe evitarse el control de vehículos y maquinaria.

Comentarios