Comprar pastillas Hairabesol 20 mg 30 pzas

Pastillas Hairabesol 20 mg 30 pzas.

Condition: New product

1000 Items

47,31 $

More info

Ingredientes activos

Rabeprazol

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

1 pestaña. Rabeprazol sódico 20 mg. Excipientes: óxido de magnesio - 69 mg, manitol - 40 mg, almidón de maíz - 2.

Efecto farmacologico

El fármaco antiulceroso del grupo de inhibidores de la bomba de protones (H + / K + -ATP-ase), se metaboliza en las células parietales del estómago a derivados de sulfonamida activos, que inactivan el grupo sulfhidrilo H + / K + -ATP-ase. Bloquea la etapa final de la secreción de ácido clorhídrico, reduciendo el contenido de secreción basal y estimulada, independientemente de la naturaleza del estímulo. Tiene una alta lipofilicidad, penetra fácilmente en las células parietales del estómago y se concentra en ellas, proporcionando un efecto citoprotector. El efecto antisecretor después de la administración oral de 20 mg ocurre dentro de 1 hora y alcanza un máximo después de 2-4 horas; La inhibición de la secreción de ácido basal y estimulada por alimentos 23 horas después de la primera dosis es de 62% y 82%, respectivamente; Duración de la acción: 48 horas. Después del final de la recepción, la actividad secretora se normaliza en 2-3 días. En las primeras 2 a 8 semanas de tratamiento, la concentración de gastrina en el suero aumenta y vuelve a los niveles de referencia dentro de 1 a 2 semanas después de la interrupción del medicamento. No afecta al sistema nervioso central, cardiovascular y respiratorio.

Farmacocinética

Absorción y distribución: Absorbida en el intestino delgado (debido a la presencia de una capa entérica resistente al ácido). La absorción es alta, el tiempo para alcanzar la Cmax es de 3.5 horas, los valores de Cmax y AUC son lineales en el rango de dosis de 10 a 40 mg. Biodisponibilidad - 52%, no aumenta con el uso repetido. Comunicación con proteínas plasmáticas - 97%. Metabolismo y excreción: Metabolizado en el hígado con la participación de isoenzimas del citocromo P450 (CYP 2C19 y CYP 3A4). T1 / 2 - 0.7-1.5 h, aclaramiento - 283 ± 98 ml / min. Excretado por los riñones: 90% en forma de dos metabolitos: un conjugado de ácido mercapturico (M5) y un ácido carboxílico (M6); intestino - 10%. Farmacocinética en situaciones clínicas especiales: en pacientes con insuficiencia hepática crónica o moderada, después de tomar una dosis única, el AUC aumenta 2 veces, T1 / 2 - 2-3 veces. Después de tomar 20 mg de rabeprazol durante 7 días, el AUC aumenta 1.5 veces, T1 / 2 - 1.2 veces. En pacientes con enfermedad renal estable en etapa terminal que requiere hemodiálisis (CC inferior a 5 ml / min / 1.73 m2), la distribución de rabeprazol sódico es cercana a la de individuos sanos. Los pacientes de edad avanzada después de tomar rabeprazol durante 7 días, el AUC es 2 veces más, Cmax - 60% más que en los jóvenes.En pacientes con retraso del metabolismo del CYP2C19 después de 7 días de tomar rabeprazol en una dosis de 20 mg por día, el AUC aumenta 1.9 veces y T1 / 2 1.6 veces en comparación con los mismos parámetros en "metabolizadores rápidos", mientras que la Cmáx aumenta en 40 %

Indicaciones

- úlcera gástrica y úlcera duodenal en la fase aguda - enfermedad por reflujo gastroesofágico - afecciones hipersecretoras, incluido el síndrome de Zollinger-Ellison - úlceras estresantes del tracto gastrointestinal. Como parte de la terapia compleja: - Erradicación de Helicobacter pylori en pacientes con úlcera gástrica y úlcera duodenal o gastritis crónica: tratamiento y prevención de la recurrencia de la úlcera péptica asociada a Helicobacter pylori.

Contraindicaciones

- embarazo - lactancia materna - niños y adolescentes menores de 18 años - hipersensibilidad al rabeprazol, benzimidazoles u otros componentes de la droga. Se deben prescribir precauciones con el medicamento en caso de insuficiencia hepática grave, insuficiencia renal grave.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El rabeprazol no debe prescribirse durante el embarazo (no hay datos sobre la seguridad de usar rabeprazol durante el embarazo). No se sabe si el rabeprazol se excreta en la leche materna. No se han realizado estudios relevantes en mujeres lactantes. En el momento del tratamiento debe dejar de amamantar.

Posología y administración.

El medicamento se prescribe 20 mg 1 vez / día. Los comprimidos deben tomarse por vía oral, por la mañana antes de las comidas, tragar entero, no masticar o triturar. En caso de úlcera duodenal y úlcera gástrica en la fase aguda, se prescriben 20 mg (1 tab.) 1 vez al día por la mañana durante 4-6 semanas. Para la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE), se prescriben 20 mg (1 tab.) 1 vez / día durante 4-8 semanas. Para terapia de mantenimiento para GERD: a una dosis de 10 o 20 mg 1 vez / día, dependiendo de la respuesta del paciente. Para el tratamiento sintomático de la GERD en pacientes sin esofagitis, a una dosis de 10 mg 1 vez / día durante 4 semanas. Para el tratamiento del síndrome de Zollinger-Ellison y otras afecciones caracterizadas por hipersecreción patológica, la dosis se selecciona individualmente. Para el tratamiento de la úlcera duodenal o la gastritis crónica asociada con la infección por Helicobacter pylori, se recomienda un tratamiento de 7 días para una de las siguientes combinaciones de medicamentos: Hirabesol 20 mg 2 veces / día + claritromicina 500 mg 2 veces / día y amoxicilina 1 g 2 veces al día. Hairabesol 20 mg 2 veces / día + claritromicina 500 mg 2 veces / día y metronidazol 400 mg 2 veces / día.

Efectos secundarios

Clasificación de la OMS de reacciones secundarias indeseables según la frecuencia de desarrollo: muy a menudo - 1/10 recetas (10%), a menudo - 1/100 recetas (1%, pero menos del 10%), raramente - 1/1000 recetas (0.1%, pero menos de 1 %), raramente - 1/10 000 citas (0.01%, pero menos de 0.1%), muy raramente - menos de 1/10 000 citas (menos de 0.01%). Por parte del sistema digestivo: a menudo - diarrea, náuseas; con poca frecuencia - vómitos, dolor abdominal, flatulencia, estreñimiento; Raramente - boca seca, eructos, dispepsia; muy raramente: una violación del gusto, anorexia, estomatitis, gastritis, aumento de la actividad de las transaminasas. Desde el sistema nervioso y los órganos sensoriales: a menudo - dolor de cabeza; raramente - mareos, astenia, insomnio; muy raramente - nerviosismo, somnolencia, depresión, discapacidad visual, alteraciones del gusto. Por parte del sistema musculoesquelético: raramente - mialgia; muy raramente - artralgia, calambres de los músculos de la pantorrilla. En la parte del sistema respiratorio: raramente - inflamación o infección del tracto respiratorio superior, tos severa; muy raramente - sinusitis, bronquitis. Por parte de los órganos formadores de sangre y el sistema de hemostasia: raramente - trombocitopenia, leucopenia; muy raramente - leucocitosis. Reacciones alérgicas: raramente - erupción cutánea, picazón. Otros: raramente - dolor en la espalda, tórax, extremidades, edema, infección del tracto urinario, fiebre, escalofríos, síndrome similar a la gripe; muy raramente - sudoración excesiva, aumento de peso.

Sobredosis

Síntomas: no descritos. Tratamiento: por sospecha de sobredosis, se recomienda terapia de soporte y sintomática. La diálisis es ineficaz.

Interacción con otras drogas.

El rabeprazol retarda la excreción de ciertos medicamentos que se metabolizan en el hígado por oxidación microsomal (diazepam, fenitoína, anticoagulantes indirectos). Reduce la concentración de ketoconazol en un 33% y digoxina en un 22%. No interactúa con los antiácidos líquidos. Compatible con fármacos metabolizados por el sistema CYP 450 (warfarina, fenitoína, teofilina, diazepam).

Instrucciones especiales

Antes y después del tratamiento con rabeprazol, es necesario el control endoscópico para excluir una neoplasia maligna, ya que El tratamiento puede enmascarar los síntomas y retrasar el diagnóstico correcto. Se recomienda tener precaución cuando se administra por primera vez rabeprazol a pacientes con insuficiencia hepática grave.El fármaco no tiene ningún efecto sobre la función tiroidea, el metabolismo de los carbohidratos en la concentración en sangre de la hormona paratiroidea, cortisol, estrógeno, testosterona, prolactina, colecistoquinina, secretina, glucagón, hormona estimulante del folículo, hormona luteinizante, la renina, la aldosterona y la hormona del crecimiento. Los pacientes con insuficiencia renal o hepática no requieren ajuste de dosis. La interrupción del fármaco no se acompaña de un fenómeno de rebote; la recuperación de la actividad secretora se produce en un plazo de 2 a 3 días a medida que se sintetizan nuevas moléculas enzimáticas. Uso en pediatría El medicamento no se recomienda para niños y adolescentes, ya que no hay experiencia en el uso de rabeprazol en la práctica pediátrica. Impacto en la capacidad de conducir vehículos motorizados y mecanismos de control En el caso de somnolencia durante el proceso de tratamiento, debe abandonar la conducción y otras actividades que requieran una mayor concentración de atención y velocidad de las reacciones psicomotoras.

Prescripción

Si

Comentarios