Comprar tabletas de midian 63 pzas.

Tabletas de midian 63 pcs

Condition: New product

996 Items

94,81 $

More info

Ingredientes activos

Drospirenona + etinilestradiol

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

En 1 tableta: etinilestradiol 30 mcg; drospirenona 3 mg. Adyuvantes: lactosa monohidrato - 48.17 mg, almidón de maíz - 16.8 mg, almidón de maíz pregelatinizado - 9.6 mg, povidona K25 - 1.6 mg, estearato de magnesio - 0.8 mg.

Efecto farmacologico

Preparación anticonceptiva oral combinada que contiene etinilestradiol y drospirenona. El efecto anticonceptivo se basa en la interacción de varios factores, los más importantes de los cuales son la inhibición de la ovulación y los cambios en el endometrio. A una dosis terapéutica, la drospirenona también tiene propiedades anti-androgénicas y anti-mineralocorticoides débiles. No tiene actividad estrogénica, glucocorticoide y antiglucocorticoide. Esto proporciona a la drospirenona un perfil farmacológico similar al de la progesterona natural. Existe evidencia de una reducción en el riesgo de cáncer de endometrio y ovario cuando se usan anticonceptivos orales combinados.

Farmacocinética

Drospirenona Absorción: Cuando se toma por vía oral, la drospirenona se absorbe rápida y casi por completo. La Cmax de la sustancia activa en suero, igual a 37 ng / ml, se alcanza en 1-2 horas después de una dosis única. La biodisponibilidad varía de 76% a 85%. Distribución de alimentos: durante un ciclo de ingesta, Cssmax en suero en suero es de aproximadamente 60 ng / ml y se alcanza en 7-14 horas. Se observa un aumento de 2-3 veces en la concentración de drospirenona. Se observa un aumento adicional en la concentración sérica de drospirenona después de 1-6 ciclos de administración, después de lo cual no hay aumento en la concentración. Después de la administración oral, se observa una disminución de dos fases en la concentración de drospirenona en suero, que se caracteriza por T1 / 2 1.6 ± 0.7 hy 27.0 ± 7.5 h, respectivamente. no se une a la albúmina sérica y a la globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG) ya la globulina transportadora de corticosteroides (transcortina). Solo el 3-5% de la concentración sérica total del principio activo es una hormona libre. El aumento de SHBG inducido por el etinilestradiol no afecta la unión de la drospirenona a las proteínas séricas. El Vd aparente promedio es de 3.7 ± 1.2 l / kg Metabolismo: Después de la administración oral, la drospirenona experimenta un metabolismo significativo.La mayoría de los metabolitos plasmáticos están representados por las formas ácidas de la drospirenona, que se obtienen al abrir el anillo de lactona, y la 4,5-dihidro-drospirenona-3-sulfato, que se forman sin afectar al sistema del citocromo P450. Según estudios in vitro, la drospirenona se metaboliza con una participación insignificante del citocromo P450. Excreción: la tasa de depuración metabólica de la drospirenona en el suero es de 1.5 ± 0.2 ml / min / kg. La drospirenona se muestra solo en cantidades traza en forma sin cambios. Los metabolitos de la drospirenona se excretan por los riñones y por el intestino en una proporción de aproximadamente 1.2: 1.4. La T1 / 2 con excreción de metabolitos por los riñones y por el intestino es de aproximadamente 40 horas Farmacocinética en casos clínicos especiales: La drospirenona sérica de Css en mujeres con un grado débil de insuficiencia renal (CC 50-80 ml / min) fue comparable a la de mujeres con función normal Enfermedad renal (CC> 80 ml / min). La concentración sérica de drospirenona fue, en promedio, un 37% más alta en mujeres con insuficiencia renal moderada (CK 30–50 ml / min) en comparación con mujeres con función renal normal. La terapia con drospirenona fue bien tolerada en mujeres y con insuficiencia renal moderada y débil. El tratamiento con drospirenona no tuvo un efecto clínicamente significativo sobre la concentración sérica de potasio. En mujeres con insuficiencia hepática moderada (clase B de Child-Pugh), la concentración plasmática promedio no fue igual tal en mujeres con función hepática normal. Los valores de Cmax observados en las fases de absorción y distribución fueron los mismos. Durante el final de la fase de distribución, la disminución de la concentración de drospirenona fue aproximadamente 1,8 veces mayor en voluntarios con insuficiencia hepática moderada en comparación con las personas con función hepática normal. Después de una dosis única, el aclaramiento total (Cl / F) en voluntarios con insuficiencia hepática moderada se redujo aproximadamente en un 50% en comparación con las personas con función hepática normal. La marcada disminución en el aclaramiento de drospirenona en voluntarios con insuficiencia hepática moderada no conduce a diferencias significativas en la concentración de potasio en el suero. Incluso en la diabetes mellitus y el tratamiento simultáneo con espironolactona (dos factores que pueden desencadenar la hiperpotasemia en un paciente), no hubo aumento en la concentración de potasio Estoy en suero por encima de VGN.Se puede concluir que la combinación de drospirenona / etinilestradiol es bien tolerada por los pacientes con insuficiencia hepática leve (clase B de Child-Pugh). Etinilestradiol. Absorción: El etinilestradiol después de la administración oral se absorbe rápida y completamente. La Cmax después de una dosis única de 30 μg se alcanza en 1-2 horas y es de aproximadamente 100 pg / ml. Para el etinilestradiol expresó un efecto significativo del primer paso con una alta variabilidad individual. La biodisponibilidad absoluta varía y es aproximadamente del 45%. Distribución: El estado de concentración de equilibrio se alcanza durante la segunda mitad del ciclo de tratamiento. La Vd aparente es de aproximadamente 5 l / kg, la asociación con las proteínas plasmáticas es de aproximadamente el 98%. El etinilestradiol induce la síntesis de HSPG y transcortina en el hígado. Con una ingesta diaria de 30 mcg de etinilestradiol, la concentración plasmática de SHBG aumenta de 70 nmol / l a aproximadamente 350 nmol / l. El etinilestradiol en pequeñas cantidades pasa a la leche materna (aproximadamente 0.02% de la dosis) Metabolismo: El etinilestradiol se metaboliza completamente. La tasa de depuración metabólica es de 5 ml / min / kg Producto: El etinilestradiol prácticamente no se excreta sin cambios. Los metabolitos del etinilestradiol se excretan por los riñones y por el intestino en una proporción de 4: 6. El metabolito T1 / 2 es de aproximadamente 1 día. La eliminación T1 / 2 es de 20 h.

Indicaciones

Anticoncepción

Contraindicaciones

Droga mediana No debe asignarse en presencia de ninguna de las condiciones enumeradas a continuación. Si alguna de estas afecciones se desarrolla por primera vez mientras toma el medicamento, se requiere un retiro inmediato. Presencia de trombosis venosa en la actualidad o en la historia (trombosis venosa profunda, embolia pulmonar) Presencia de trombosis arterial en la actualidad o en la historia por ejemplo, infarto de miocardio) o afecciones previas (por ejemplo, angina de pecho y ataque isquémico transitorio) - lesiones complicadas del aparato de la válvula cardíaca, fibrilación auricular, hipertensión arterial no controlada; - un cirujano serio interferencia cal con inmovilización prolongada, - a fumar a la edad de 35 años; - insuficiencia hepática; - enfermedad cerebrovascular en la actualidad o en la historia - la existencia de factores de riesgo graves o múltiples para la trombosis arterial (diabetes con complicaciones vasculares, hipertensión grave,dislipoproteinemia grave); susceptibilidad hereditaria o adquirida de trombosis venosa o arterial, como resistencia a APS (proteína C activada), deficiencia de antitrombina III, deficiencia de proteína C, deficiencia de proteína S, hiperhomocisteinemia y presencia de anticuerpos antifosfolípidos (en su propio idioma). ); pancreatitis, incluyendo en la historia, si se observó hipertrigliceridemia grave: enfermedad hepática grave (antes de la normalización de las pruebas hepáticas) actual o en la historia; - insuficiencia renal crónica grave o insuficiencia renal aguda; - tumores hepáticos (benignos o malignos), ahora o en anamnesis - Enfermedades malignas dependientes de hormonas del sistema reproductivo (genitales, glándulas mamarias) o sospecha de ellas; - sangrado de la vagina de origen desconocido; - migraña con foco neurológico mptomatikoy historia - intolerancia a la galactosa hereditaria, deficiencia de lactasa, la mala absorción de glucosa o galactosa, - el embarazo o sospecha de ella - la lactancia; - hipersensibilidad al fármaco o cualquiera de sus componentes.

Precauciones de seguridad

Con precaución: - factores de riesgo para trombosis y tromboembolismo (fumar en menores de 35 años, obesidad); - dislipoproteinemia; - hipertensión arterial controlada; - migraña sin síntomas neurológicos focales; - cardiopatía valvular no complicada; - trombosis hereditaria predisposición infarto de miocardio o circulación cerebral a una edad temprana en alguien de los parientes más próximos); - enfermedades que pueden causar trastornos en la circulación periférica (diabetes mellitus) beta, lupus eritematoso sistémico, síndrome hemolítico urémico, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, anemia de células falciformes, flebitis de venas superficiales); angioedema hereditario; hipertrigliceridemia; enfermedad del hígado; enfermedades que aparecieron o empeoraron durante el embarazo o En el contexto de la ingesta previa de hormonas sexuales (incluyendo ictericia y / o picazón asociada con colestasis, colelitiasis, otosclerosis con deficiencia auditiva, porfiria, herpes durante el embarazo en la historia, corea menor (enfermedad de Sydenhem), chloasmo , Postparto).

Uso durante el embarazo y la lactancia.

Durante el embarazo y la lactancia, el uso de la droga Midian; contraindicadoSi el embarazo se produjo en el contexto de la anticoncepción hormonal, es necesario un retiro inmediato del medicamento. La poca evidencia de uso involuntario de anticonceptivos orales combinados sugiere que no hay un efecto teratogénico y un mayor riesgo para los niños y las mujeres durante el parto. La composición de la leche materna. Pequeñas cantidades de anticonceptivos hormonales o sus metabolitos se encuentran en la leche durante la anticoncepción hormonal y pueden afectar al bebé. El uso de anticonceptivos orales combinados es posible después del cese completo de la lactancia materna.
Posología y administración.
Las tabletas deben tomarse todos los días aproximadamente a la misma hora, si es necesario, con una pequeña cantidad de líquido, en el orden indicado en el paquete de blister. Es necesario tomar 1 tab. / Día durante 21 días seguidos. Los comprimidos de cada paquete posterior deben comenzar después de un intervalo de 7 días para tomar los comprimidos, durante los cuales generalmente se produce un sangrado similar al de la menstruación. Por lo general, comienza 2-3 días después de tomar la última píldora y es posible que no se termine al comienzo del siguiente paquete. Si no se han usado anticonceptivos hormonales (el último mes), los anticonceptivos orales combinados comienzan el primer día del ciclo menstrual natural de la mujer (es decir en el primer día del sangrado menstrual) En caso de reemplazo de otro anticonceptivo oral combinado, anillo vaginal o parche transdérmico, es preferible comenzar a tomar el medicamento Midian; el día después de tomar la última píldora activa del anticonceptivo oral combinado anterior; En tales casos, tomando la droga madianita; No debe comenzar más tarde que el día después de la interrupción habitual de tomar las pastillas o tomar las pastillas inactivas de su anticonceptivo oral combinado anterior. Cuando reemplace el anillo vaginal o el parche transdérmico, tome el anticonceptivo oral Midian; Es recomendable comenzar el día de la eliminación del agente anterior. En tales casos, tomando la droga madianita; debe comenzar a más tardar el día del procedimiento de reemplazo programado. En caso de reemplazo del método usando solo progestinas (mini-pili, formas de inyección,implantes) o anticonceptivos intrauterinos con la liberación de progestinas: una mujer puede tomar un minivacate cualquier día (de un implante o anticonceptivo intrauterino el día de su extracción, de una forma de inyección desde el día en que se administrará la próxima inyección). Sin embargo, en todos estos casos, es deseable utilizar un método anticonceptivo de barrera adicional durante los primeros 7 días de tomar las píldoras. Después de la interrupción del embarazo en el primer trimestre, la mujer puede comenzar a tomarla inmediatamente. Si se cumple esta condición, no hay necesidad de medidas anticonceptivas adicionales. Después del parto o la interrupción del embarazo en el segundo trimestre, es recomendable que la mujer comience a tomar el medicamento Midian; en el día 21-28 después del nacimiento o la interrupción del embarazo en el segundo trimestre. Si la recepción comienza más tarde, debe utilizar un método anticonceptivo de barrera adicional durante los primeros 7 días de tomar las píldoras. En caso de relaciones sexuales, debe excluirse el embarazo o debe evitarse la primera menstruación antes de tomar el medicamento. Aceptación de las píldoras olvidadas. Si la demora en tomar la píldora es inferior a 12 horas, la protección anticonceptiva no disminuye. Una mujer necesita tomar una píldora lo antes posible, las siguientes píldoras se toman a la hora habitual. Si la demora en tomar las píldoras es más de 12 horas, se puede reducir la protección anticonceptiva. Las tácticas para omitir el medicamento se basan en las siguientes dos reglas: 1) las píldoras no se deben suspender por más de 7 días, 2) para lograr una supresión adecuada del sistema hipotálamo-pituitario-ovario, necesita 7 días de píldoras continuas. Semana 1. Debe tomar la última dosis omitida tome la píldora lo antes posible, incluso si eso significa tomar dos píldoras al mismo tiempo. La siguiente píldora se toma a la hora habitual. Además, se debe utilizar un método anticonceptivo de barrera durante los próximos 7 días. Si el contacto sexual ocurrió dentro de los 7 días anteriores a la pérdida de la tableta, se debe considerar la posibilidad de embarazo. Cuanto más se pasen por alto las pastillas y cuanto más cerca esté el descanso de 7 días para tomar el medicamento, mayor será el riesgo de embarazo. Semana 2. Debe tomar la última píldora olvidada lo antes posible, incluso si eso significa tomar dos píldoras al mismo tiempo. La siguiente píldora se toma a la hora habitual. Si una mujer ha tomado las píldoras correctamente durante los 7 días anteriores, no es necesario usar anticonceptivos adicionales.Sin embargo, si omitió más de 1 píldora, se deben usar medidas anticonceptivas adicionales en los próximos 7 días. Semana 3. La probabilidad de una disminución en el efecto anticonceptivo es significativa debido a la interrupción de la píldora de los próximos 7 días. Sin embargo, al ajustar el horario para tomar las píldoras, es posible prevenir una disminución en la protección anticonceptiva. Si sigue alguno de los siguientes dos consejos, no necesitará métodos anticonceptivos adicionales si, durante los 7 días anteriores, antes de omitir una píldora, una mujer tomó todas las píldoras correctamente. Si este no es el caso, debe seguir el primero de los dos métodos y también usar medidas anticonceptivas adicionales durante los próximos 7 días. Debe tomar la última píldora olvidada lo antes posible, incluso si eso significa tomar dos píldoras al mismo tiempo. La siguiente píldora se toma a la hora habitual. Tomar las píldoras del nuevo paquete debe comenzar tan pronto como el paquete actual finalice, es decir, sin una pausa entre tomar dos paquetes. Lo más probable es que la hemorragia por abstinencia no sea hasta el final del segundo paquete, pero puede haber manchas o hemorragia uterina en los días de tomar las tabletas. Se le puede recomendar a una mujer que deje de tomar las píldoras de este paquete. Luego es necesario dejar de tomar las píldoras durante 7 días, incluidos los días en que se olvidó de tomar las píldoras, y luego comenzar a tomar las píldoras del nuevo paquete. Si omite la píldora y no tiene el intervalo de sangrado de la primera dosis, debe eliminar el embarazo. En caso de reacciones severas del tracto gastrointestinal (como vómitos o diarrea), la absorción puede ser incompleta y se deben tomar medidas anticonceptivas adicionales. En caso de vómitos dentro de las 3-4 horas posteriores a la toma de la píldora, tomar una nueva pastilla tan pronto como sea posible. Se debe tomar una nueva píldora, si es posible, dentro de las 12 horas posteriores a la hora habitual. Si se pierden más de 12 horas, si es posible, debe seguir las reglas para tomar el medicamento como se indica en la sección Cómo recibir las píldoras olvidadas. Para retrasar el día del inicio del sangrado por abstinencia, es necesario continuar tomando el medicamento Midian; De nuevo embalaje sin interrupción en recepción.La demora es posible hasta el final de las tabletas en el segundo paquete. Durante el alargamiento del ciclo, puede ocurrir un sangrado de la vagina o un sangrado uterino avanzado. Curriculum Vitae Mediana; Del nuevo paquete sigue el habitual descanso de 7 días. Para transferir el día del inicio del sangrado de abstinencia a otro día de la semana en un horario regular, acorte la próxima pausa en tomar las píldoras tantos días como sea necesario. Cuanto más corto sea el intervalo, mayor será el riesgo de que no haya sangrado, y mientras se toman las píldoras del segundo paquete, se producirá un sangrado y un sangrado uterino avanzado (así como en el caso de retrasar la aparición del sangrado de extracción).

Efectos secundarios

Se han notificado las siguientes reacciones adversas durante el uso simultáneo de drospirenona y etinilestradiol: Sistemas de órganos Frecuencias con frecuencia (≥1 / 100, <1/10) Con poca frecuencia (≥1 / 1000, <1/100) Rara vez (≥10,000, <1000). lado del sistema nervioso; Dolor de cabeza, labilidad emocional, depresión, disminución de la libido, aumento de la libido. Del sistema endocrino; Trastornos menstruales, hemorragia intermenstrual, dolor en las glándulas mamarias, secreción de las glándulas mamarias, por parte de los órganos sensoriales; pérdida de audición, poca tolerancia a las lentes de contacto. Del sistema digestivo; náuseas, dolor abdominal, vómitos, diarrea en la parte de la piel y tejido subcutáneo; acné, eccema, erupción cutánea, urticaria, eritema nodoso, eritema multiforme, prurito, cloasma, especialmente si hay antecedentes de cloasma en estado de gestación. Desde el lado del sistema cardiovascular; migraña aumento o disminución de la presión arterial trombosis (venosa y arterial), tromboembolismo. Trastornos sistémicos; aumento de peso; retención de líquidos; pérdida de peso. Del sistema inmunológico; broncoespasmo: del sistema reproductor y de las glándulas mamarias; hemorragia vaginal acíclica (manchado o hemorragia uterina transitoria), ingurgitación, sensibilidad, agrandamiento de las glándulas mamarias, candidiasis vaginal, vaginitis de secreción de las glándulas mamarias, aumento del flujo vaginal.

Sobredosis

No se dispone de información sobre la sobredosis de drospirenona y etinilestradiol. Sin embargo, es posible que tenga náuseas, vómitos y sangrado vaginal / sangrado. Tratamiento: No hay un antídoto específico. El tratamiento sintomático debe llevarse a cabo.

Interacción con otras drogas.

La interacción entre los anticonceptivos orales y otros medicamentos puede conducir a un sangrado uterino avanzado o a una disminución de la fiabilidad anticonceptiva. La literatura describe los siguientes tipos de interacciones: Efectos sobre el metabolismo en el hígado: algunos medicamentos (fenitoína, barbitúricos, primidona, carbamazepina y rifampicina), debido a la inducción de enzimas microsomales, pueden aumentar la eliminación de las hormonas sexuales. Quizás el mismo efecto de oxcarbazepina, topiramato, felbamato, ritonavir, griseofulvina y remedios herbales basados ​​en Hypericum perforatum. Se informó sobre el posible efecto de los inhibidores de la proteasa del VIH (por ejemplo, ritonavir) y los inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa inversa (por ejemplo, neviracina). Efectos hepáticos. Recirculación entérico-hepática. Las observaciones clínicas muestran que el uso simultáneo de algunos antibióticos, como penicilinas y tetraciclinas, reduce el efecto intestinal. la recirculación estrogénica de estrógenos, que puede llevar a una disminución en la concentración de etinilestradiol. Las mujeres que toman cualquiera de los medicamentos anteriores deben usar un método anticonceptivo de barrera además de Midian; o cambiar a cualquier otro método anticonceptivo. Las mujeres que reciben tratamiento continuo con medicamentos que contienen sustancias activas que afectan las enzimas microsomales del hígado deben, además, usar un método anticonceptivo no hormonal dentro de los 28 días posteriores a su retiro. Las mujeres que toman antibióticos (excepto rifampicina o griseofulvina) deben usar temporalmente un método anticonceptivo de barrera además del anticonceptivo oral combinado, tanto durante la administración del medicamento como dentro de los 7 días posteriores a su cancelación. Si el uso concomitante del medicamento se inicia al final de tomar el paquete del medicamento Midian; El metabolismo principal de la drospirenona en el plasma humano se lleva a cabo sin la participación del sistema del citocromo P450. Los inhibidores de este sistema enzimático, por lo tanto, no afectan el metabolismo de la drospirenona. El efecto del fármaco Midian; Otros medicamentos Los anticonceptivos orales pueden afectar el metabolismo de otros medicamentos.Además, sus concentraciones en plasma y tejido pueden cambiar: tanto aumentan (por ejemplo, ciclosporina) como disminuyen (por ejemplo, lamotrigina). Según los resultados de los estudios de inhibición in vitro y los estudios de interacción in vivo en voluntarias que toman omeprazol, simvastatina y midazolam como indicador de sustrato, el efecto de la drospirenona en una dosis de 3 mg sobre el metabolismo de otros principios activos es poco probable. Otras interacciones: Existe una posibilidad teórica de aumentar la concentración de potasio sérico en mujeres, género enseñar anticonceptivos orales simultáneamente con otros medicamentos que aumentan la concentración de potasio en el suero sanguíneo: inhibidores de la ECA, antagonistas de los receptores de la angiotensina II, algunos AINE (por ejemplo, indometacina), diuréticos ahorradores de potasio y antagonistas de la aldosterona. Sin embargo, en un estudio que evaluó la interacción de un inhibidor de la ECA con la combinación de drospirenona + etinilestradiol en mujeres con hipertensión arterial moderada, no hubo diferencias significativas entre las concentraciones séricas de potasio en mujeres que recibieron enalapril y placebo. Estudios de laboratorio: la aceptación de anticonceptivos hormonales puede afectar los resultados de pruebas de laboratorio individuales , incluidos los indicadores bioquímicos de la función hepática, tiroidea, suprarrenal y renal, así como la concentración de proteínas plasmáticas de transporte, como la globulina fijadora de corticosteroides y las fracciones de lípidos / lipoproteínas, el metabolismo de los carbohidratos, la coagulación sanguínea y la fibrinólisis. Los cambios generalmente ocurren dentro de las normas de laboratorio. Debido a su pequeña actividad anti-mineralocorticoide, la drospirenona aumenta la actividad de la renina y las concentraciones plasmáticas de aldosterona en plasma.

Instrucciones especiales

Si cualquiera de las afecciones / factores de riesgo que se enumeran a continuación están presentes, entonces el riesgo potencial y los beneficios esperados de usar el anticonceptivo oral combinado en cada caso individual deben analizarse con cuidado y discutirse con la mujer antes de que decida comenzar a tomar el medicamento. En caso de ponderación, agravación o la primera manifestación de cualquiera de estas condiciones o factores de riesgo, la mujer debe consultar a su médico.quién puede decidir interrumpir el uso del anticonceptivo oral combinado. Trastornos del sistema circulatorio La frecuencia del tromboembolismo venoso (TEV) cuando se usa una combinación de anticonceptivos orales de estrógeno de baja dosis (<50 μg de etinilestradiol, como Midian;) es de aproximadamente 20 a 40 casos por 100,000 mujeres por año, que es un poco más alta que en mujeres que no usan anticonceptivos hormonales (de 5 a 10 casos por 100,000 mujeres), pero más baja que en mujeres durante el embarazo (60 casos por 100,000 de adherencia). El riesgo adicional de TEV se observa durante el primer año de uso del anticonceptivo oral combinado. El TEV es fatal en el 1-2% de los casos. Los estudios epidemiológicos también han encontrado una relación entre el uso de un anticonceptivo oral combinado y un mayor riesgo de tromboembolismo arterial. En los anticonceptivos hormonales orales se han tomado casos extremadamente raros de trombosis de otros vasos sanguíneos, por ejemplo, vasos hepáticos, mesentéricos, renales, cerebrales y retinianos, tanto arterias como venas. No se ha demostrado la relación de causa y efecto de estos efectos secundarios con el uso de anticonceptivos orales combinados. Los síntomas de trombosis venosa o arterial / tromboembolismo o enfermedad cerebrovascular pueden incluir: - dolor unilateral inusual y / o edema de la extremidad; - dolor torácico repentino severo, con o sin irradiación en la mano izquierda; - falta de aliento repentina; - ataque repentino de tos; - cualquier dolor de cabeza inusual, intenso y prolongado; - pérdida repentina parcial o completa de la visión; - diplopía; habla o afasia; mareos; pérdida de conciencia con o sin convulsiones convulsivas; debilidad o una pérdida muy significativa de sensibilidad, que aparece repentinamente en la mitad o en una parte del cuerpo; trastornos del movimiento; complejo de síntomas de abdomen agudo. Riesgo de complicaciones asociadas con El TEV, al tomar un anticonceptivo oral combinado, aumenta: - con la edad - con antecedentes familiares (tromboembolismo venoso o arterial en parientes cercanos o padres a una edad relativamente joven); Si se espera una predisposición hereditaria, la mujer debe consultar a un especialista antes de prescribir un anticonceptivo oral combinado: después de una inmovilización prolongada, una cirugía grave, cualquier cirugía en las piernas o una lesión extensa.En estas situaciones, se recomienda dejar de tomar el medicamento (en el caso de una operación planificada, al menos cuatro semanas antes) y no volver a tomarlo dentro de las dos semanas posteriores al final de la inmovilización. Además, es posible prescribir terapia antitrombótica si los anticonceptivos hormonales orales no se suspenden a la hora recomendada; con obesidad (IMC superior a 30 mg / m2). El riesgo de trombosis arterial y tromboembolismo al tomar anticonceptivos orales combinados aumenta: con la edad; en fumadores (las mujeres mayores de 35 años no están estrictamente recomendadas para fumar si desean usar los anticonceptivos orales combinados); con dislipoproteinemia; con hipertensión; con migraña; con cardiopatía valvular; para la fibrilación auricular. La presencia de uno de los factores de riesgo graves o los múltiples factores de riesgo para enfermedades de las arterias o venas, respectivamente, puede ser una contraindicación. Las mujeres que usan anticonceptivos orales combinados deben consultar al médico de inmediato si se presentan síntomas de una posible trombosis. En casos de sospecha de trombosis o trombosis confirmada, el anticonceptivo oral combinado debe interrumpirse. Es necesario elegir un método anticonceptivo adecuado debido a la teratogenicidad de la terapia con anticoagulantes (cumarinas). Debe tener en cuenta el aumento del riesgo de tromboembolismo en el período posparto. Otras enfermedades asociadas con la enfermedad vascular grave son la diabetes, el lupus sistémico, el eritematoso hemolítico, el síndrome inflamatorio, la inflamación crónica, la inflamación de la inflamación, la inflamación de la enfermedad, la inflamación de la enfermedad, la inflamación de la enfermedad, la inflamación de la enfermedad, la inflamación de la piel y la enfermedad. Enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa) y anemia de células falciformes. Aumento de la frecuencia

Comentarios