Comprar Movasin tabletas 7.5 mg 20 pzas.

Movasin comprimidos 7.5 mg 20 pzas.

Condition: New product

1000 Items

14,94 $

More info

Ingredientes activos

Meloxicam

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Meloxicam 7,5 mg; Excipientes: povidona 12600 - 6 mg, lactosa monohidrato - 52,5 mg, crospovidona (collidon CL-M) - 4,5 mg, almidón de patata - 1,25 mg, talco - 4,5 mg, estearato de magnesio - 1,5 mg, celulosa microcristalina - Hasta 150 mg.

Efecto farmacologico

AINE. Tiene un efecto analgésico, antiinflamatorio y antipirético. El mecanismo de acción está asociado con la inhibición de la síntesis de prostaglandinas como resultado de la supresión selectiva de la actividad enzimática de la ciclooxigenasa-2 (COX-2), que está involucrada en la biosíntesis de prostaglandinas en el área de la inflamación. Cuando se administra en altas dosis, uso a largo plazo y características individuales del cuerpo, la selectividad para COX-2 disminuye. Inhibe la síntesis de prostaglandinas en el área de la inflamación en mayor medida que en la mucosa gástrica o los riñones, lo que se asocia con una inhibición relativamente selectiva de la COX-2. Rara vez causa enfermedades erosivas y ulcerativas del tracto gastrointestinal. En menor medida, el meloxicam actúa sobre la ciclooxigenasa-1 (COX-1), que interviene en la síntesis de prostaglandinas que protegen la mucosa gastrointestinal y participan en la regulación del flujo sanguíneo en los riñones.

Farmacocinética

Absorción: después de tomar el medicamento en el interior, el meloxicam se absorbe bien en el tracto gastrointestinal, la biodisponibilidad absoluta es del 89%. La ingesta simultánea con alimentos no cambia la absorción. La concentración de meloxicam cuando se toma el fármaco por vía oral en dosis de 7,5 y 15 mg es proporcional a la dosis; después de la administración i / m, la biodisponibilidad relativa es casi del 100%. Después de que la administración i / m del medicamento en una dosis de 5 mg Cmax es 1.62 mcg / ml y se alcanza en aproximadamente 60 minutos; Meloxicam demuestra una farmacocinética lineal en dosis de 7.5-15 mg cuando se administra i / m; Distribución; 5 días de admisión regular. Con el uso prolongado del medicamento (más de 1 año), las concentraciones son similares a las observadas después del primer logro de una farmacocinética en estado estable. La unión a proteínas plasmáticas (especialmente albúmina) es superior al 99%. El rango de diferencias entre las concentraciones máximas y basales del fármaco después de tomarlo 1 vez / día es relativamente pequeño y, cuando se utiliza una dosis de 7,5 mg, 0,4-1 μg / ml.y cuando se usa una dosis de 15 mg, 0.8–2 mcg / ml (respectivamente, se dan los valores de Cmin y Cmax). El meloxicam penetra en las barreras histohematógenas, la concentración en el líquido sinovial alcanza el 50% de la concentración máxima del fármaco en plasma; l Las diferencias interindividuales son del 30 al 40%; metabolismo; el meloxicam se metaboliza casi completamente en el hígado con la formación de cuatro metabolitos farmacológicamente inactivos. El metabolito principal del 5'-carboximeloxicam (60% de la dosis) se forma por oxidación del metabolito intermedio 5'-hidroximetilmeloxicam, que también se excreta, pero en menor medida (9% de la dosis). Los estudios in vitro han demostrado que la isoenzima CYP2C9 juega un papel importante en esta transformación metabólica, la isoenzima CYP3A4 desempeña un papel adicional. La peroxidasa participa en la formación de otros dos metabolitos (que constituyen el 16% y el 4%, respectivamente, de la dosis), cuya actividad es probable que varíe individualmente; la excreción se elimina por igual a través de los intestinos y los riñones, principalmente como metabolitos. Menos del 5% de la dosis diaria se excreta sin cambios a través del intestino, en la orina, el medicamento se encuentra en forma inalterada solo en cantidades mínimas. T1 / 2 meloxicam después de la administración oral es de 15 a 20 horas, con administración i / m - 20 horas. El aclaramiento plasmático tiene un promedio de 8 ml / min; Farmacocinética en situaciones clínicas especiales; en personas de edad avanzada, el aclaramiento del fármaco se reduce; La insuficiencia renal moderada no afecta significativamente la farmacocinética de meloxicam.

Indicaciones

Terapia sintomática: - osteoartritis; - artritis reumatoide; - espondilitis anquilosante (espondilitis anquilosante).

Contraindicaciones

- condición después de la cirugía de derivación de la arteria coronaria; - insuficiencia cardíaca descompensada; - combinación completa o incompleta de asma, poliposis recurrente de la mucosa nasal y senos paranasales e intolerancia al ácido acetilsalicílico y otros AINE (incluso en la historia); - cambios erosivos y ulcerativos de la membrana mucosa del estómago o duodeno, sangrado gastrointestinal activo; - enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa,Enfermedad de Crohn); - hemorragia cerebrovascular u otra hemorragia; - insuficiencia hepática grave o enfermedad activa del hígado; - insuficiencia renal crónica en pacientes que no se someten a diálisis (CC inferior a 30 ml / min), enfermedad renal progresiva (incluida hipercaliemia confirmada); - La edad infantil hasta 12 años (para tabletas); - La edad infantil hasta 18 años (para solución para administración intramuscular); - embarazo; - lactancia (amamantamiento); - hipersensibilidad al meloxicam y otros componentes del medicamento; el medicamento en forma de tabletas incluye lactosa, por lo que los pacientes con enfermedades hereditarias raras, como intolerancia a la galactosa, deficiencia de lactasa o malabsorción de glucosa-galactosa, no deben tomar el medicamento. CHD; - enfermedades cerebrovasculares; - insuficiencia cardíaca compensada; - dislipidemia / hiperlipidemia; - diabetes - enfermedades de las arterias periféricas; - fumar - KK 30-60 ml / min; - datos anamnésicos sobre el desarrollo de lesiones ulcerativas del tracto gastrointestinal; - la presencia de infección por Helicobacter pylori; - edad avanzada; - uso a largo plazo de los AINE; - uso frecuente de alcohol; - enfermedades somáticas graves; - terapia concomitante con los siguientes medicamentos: anticoagulantes (por ejemplo, warfarina); agentes antiplaquetarios (por ejemplo, ácido acetilsalicílico, clopidogrel); corticosteroides orales (por ejemplo, prednisona); inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (por ejemplo, citalopram, fluoxetina, paroxetina, sertralina); para reducir el riesgo de eventos adversos del tracto gastrointestinal, use la dosis mínima efectiva para el ciclo más corto posible.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El medicamento está contraindicado en el embarazo y la lactancia (lactancia materna). El uso de Movasin, al igual que otros medicamentos que bloquean la síntesis de prostaglandinas, puede afectar la fertilidad, por lo que no se recomienda designar a las mujeres que desean quedar embarazadas.

Posología y administración.

Tabletas: el medicamento se toma por vía oral, durante una comida, en una dosis diaria de 7,5-15 mg, 1 vez / día. Para la artritis reumatoide, la dosis recomendada es de 15 mg / día; Según el efecto terapéutico, la dosis se puede reducir a 7,5 mg / día; con la osteoartritis, el medicamento se prescribe a una dosis de 7,5 mg / día.en ausencia de efecto, la dosis puede aumentarse hasta 15 mg / día; en la espondilitis anquilosante, la dosis diaria es de 15 mg; la dosis máxima diaria de Movasin no debe exceder los 15 mg. En pacientes con un mayor riesgo de efectos secundarios, así como en pacientes con insuficiencia renal en hemodiálisis, la dosis no debe exceder los 7,5 mg / día; Solución para administración i / m; La administración de medicamento V / m solo se muestra durante los primeros 2-3 días. El tratamiento adicional se continúa con el uso de formas orales (comprimidos); la dosis recomendada es de 7,5 mg o 15 mg 1 vez / día, dependiendo de la intensidad del dolor y la gravedad del proceso inflamatorio; El medicamento se administra profundamente en / m. ¡En / en la introducción del fármaco está prohibido! En el riñón (control de calidad superior a 30 ml / min), la dosis del medicamento no debe exceder los 7,5 mg. El régimen de dosificación para inyecciones intramusculares en niños y adolescentes no está definido, esta forma de dosificación solo se puede usar en pacientes adultos. La dosis diaria máxima recomendada es de 15 mg. Con el uso combinado de varias formas de dosificación del medicamento, su dosis máxima diaria en tabletas, supositorios y como solución inyectable es de 15 mg.

Efectos secundarios

En la parte del sistema digestivo:> 1% - dispepsia, incl. náuseas, vómitos, dolor abdominal, estreñimiento, flatulencia, diarrea; 0,1-1%: aumento transitorio de la actividad de la transaminasa hepática, hiperbilirrubinemia, eructos, esofagitis, úlcera gastroduodenal, hemorragia gastrointestinal (incluida la latencia), estomatitis; menos del 0,1%: perforación gastrointestinal, colitis, hepatitis, gastritis. De los órganos formadores de sangre:> 1%: anemia; 0.1-1% - cambio en la fórmula de la sangre, incl. leucopenia, trombocitopenia; en la parte de la piel:> 1% - picazón, erupción cutánea; 0,1-1% - urticaria; menos del 0,1% - fotosensibilización, erupciones ampollosas, eritema multiforme, incl. Síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica; parte del sistema respiratorio: menos del 0,1%, broncoespasmo; parte del sistema nervioso:> 1%, mareos, dolor de cabeza; 0.1-1% - vértigo, tinnitus,somnolencia menos del 0,1% - confusión, desorientación, labilidad emocional. Desde el lado del sistema cardiovascular:> 1% - edema periférico; 0,1-1%: aumento de la presión arterial, palpitaciones, enrojecimiento de la piel de la cara Desde el sistema urinario: 0,1-1%: hipercreatininemia y / o aumento de la urea sérica; menos del 0,1% - insuficiencia renal aguda; no se ha establecido la conexión con la recepción de meloxicam - nefritis intersticial, albuminuria, hematuria. De los órganos de los sentidos: menos del 0,1% - conjuntivitis, deficiencia visual, incl. visión borrosa; reacciones alérgicas: menos del 0,1%, angioedema, anafilactoides / reacciones anafilácticas, reacciones locales:> 1%, hinchazón en el lugar de la inyección; menos del 0,1% - dolor en el lugar de la inyección

Sobredosis

Síntomas: alteración de la conciencia, náuseas, vómitos, dolor epigástrico, hemorragia del tracto gastrointestinal, insuficiencia renal aguda, insuficiencia hepática, paro respiratorio, asistolia. Tratamiento: mientras se toma el medicamento en el interior: lavado gástrico, toma carbón activado (dentro de la siguiente hora). Si es necesario, realizar terapia sintomática. La diuresis forzada, la alcalinización de la orina y la hemodiálisis son ineficaces debido al alto grado de unión del meloxicam con las proteínas de la sangre. No hay un antídoto específico.

Interacción con otras drogas.

Con el uso simultáneo con otros AINE (incluido el ácido acetilsalicílico), aumenta el riesgo de lesiones erosivas y ulcerativas y el sangrado del tracto gastrointestinal. Con el uso simultáneo con fármacos antihipertensivos, es posible que disminuya la eficacia de este último. el litio y aumenta su acción tóxica (se recomienda controlar la concentración de litio en la sangre). Si se usa simultáneamente con metotrexato, la probabilidad de desarrollar toxinas aumenta. efectos sobre la hematopoyesis y la aparición de anemia y leucopenia (se muestra hemograma periódico). Si se usa simultáneamente con diuréticos y ciclosporina, aumenta el riesgo de desarrollar insuficiencia renal. Si se usa simultáneamente con anticonceptivos intrauterinos, se puede reducir la efectividad de esta última. use con anticoagulantes (incluso con heparina, ticlopidina, warfarina), así como con fármacos trombolíticos (incluyendocon estreptoquinasa, fibrinolisina) aumenta el riesgo de sangrado (requiere un control periódico de la coagulación de la sangre); con el uso simultáneo de Kolestiramina, la excreción de meloxicam a través del tracto gastrointestinal aumenta (debido a la unión); Tracto gastrointestinal.

Instrucciones especiales

Se debe tener cuidado al usar el medicamento en pacientes con antecedentes de úlcera gástrica y úlcera duodenal, y en pacientes que reciben tratamiento anticoagulante, porque en esta categoría de pacientes hay un mayor riesgo de lesiones erosivas y ulcerativas del tracto gastrointestinal; se debe tener cuidado para controlar la función renal cuando se usa el medicamento en pacientes ancianos, pacientes con insuficiencia cardíaca crónica con síntomas de insuficiencia circulatoria, en pacientes con cirrosis del hígado, así como en pacientes con hipovolemia como resultado de intervenciones quirúrgicas; los pacientes con una disminución leve o moderada de la función renal (QA de más de 30 ml / min) no requieren un régimen de dosificación de corrección ; los pacientes que toman diuréticos y meloxicam deben tomar suficiente líquido;; si ocurren reacciones alérgicas (picazón, erupción cutánea, urticaria, fotosensibilidad), deje de tomar el medicamento; Meloxicam, como otros AINE, puede enmascarar los síntomas enfermedades infecciosas; Impacto en la capacidad para conducir vehículos y mecanismos de control; El uso del medicamento puede causar efectos indeseables en forma de dolor de cabeza y mareos, somnolencia, Esto durante el período de toma del medicamento debe ser abandonado, conducir y mantener las máquinas y mecanismos que requieren concentración.

Prescripción

Si

Comentarios