Comprar comprimidos de Polkortolon 4 mg 50 pzas.

Pastillas Polkortolon 4 mg 50 pzas.

Condition: New product

986 Items

35,06 $

More info

Ingredientes activos

Triamcinolona

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Ingrediente activo: Triamcinolone acetonide Concentración de ingrediente activo (mg): 4

Efecto farmacologico

El medicamento glucocorticoide sintético es un derivado fluorado de la prednisona. Tiene un fuerte efecto antiinflamatorio y un débil efecto mineralocorticoide. Inhibe el desarrollo de síntomas de inflamación al reducir la permeabilidad capilar y reducir la acumulación de macrófagos, leucocitos y otras células en el área de la inflamación. Tiene un efecto inmunosupresor, incl. Debido a la supresión de la respuesta inmune celular. Suprime la secreción de ACTH por la glándula pituitaria, lo que conduce a una disminución en la producción de GCS y andrógenos por la corteza suprarrenal. Con el tratamiento a largo plazo, es posible la redistribución del tejido adiposo. La triamcinolona inhibe la formación ósea y reduce la concentración de calcio en el suero y, por lo tanto, durante la administración del fármaco, el crecimiento óseo en niños y adolescentes se puede suprimir y la osteoporosis puede desarrollarse en pacientes de todas las edades. El mg de triamcinolona tiene un efecto antiinflamatorio equivalente a 4 mg de metilprednisolona, ​​5 mg de prednisolona, ​​0,75 mg de dexametasona, 0,6 mg de betametasona y 20 mg de hidrocortisona.

Farmacocinética

Absorción después de la ingestión se absorbe fácilmente desde el tracto gastrointestinal. Biodisponibilidad - 20-30%. Tomar el medicamento con alimentos reduce la absorción de triamcinolona en la fase inicial, pero no afecta la biodisponibilidad general del medicamento. La unión de la distribución a las proteínas plasmáticas (principalmente globulinas) es del 40%. Penetra en la barrera placentaria y se excreta en la leche materna Metabolismo y excreción La biotransformación ocurre principalmente en el hígado. La vida media biológica es de aproximadamente 5 horas y se excreta principalmente por los riñones como metabolitos inactivos.

Indicaciones

Enfermedades endocrinas: insuficiencia primaria y secundaria de la corteza suprarrenal, hiperplasia suprarrenal congénita, tiroiditis subaguda, enfermedades alérgicas graves,resistente a otros métodos de tratamiento: dermatitis de contacto y atópica, enfermedad del suero, reacciones de hipersensibilidad a medicamentos, rinitis alérgica estacional o todo el año, enfermedades del sistema musculoesquelético: artritis psoriásica, espondiloartritis anquilosante, bursitis aguda y subaguda, epicondilitis, tenodiagia aguda, aspit, etc. enfermedades reumáticas: fiebre reumática aguda, miocarditis reumatoide, artritis reumatoide, artritis reumatoide juvenil (con resistencia a otros CPS, polimialgia reumática, enfermedad de Horton, enfermedades sistémicas del tejido conectivo: dermatomiositis, lupus eritematoso sistémico, mesenteritis, células gigantes granulomatosas, esclerodermia sistémica, poliarteritis nodosa, policondritis recurrente; Eritema (síndrome de Stevens-Johnson), micosis de hongos, pénfigo, psoriasis severa, eccema severo, penfigoide, hemato enfermedades lógicas: anemia hemolítica autoinmune adquirida, anemia hipoplásica congénita (eritroide), anemia por hipoplasia de la médula ósea, trombocitopenia secundaria en adultos, púrpura trombocitopénica idiopática (enfermedad de Verlhof) en adultos, hemólisis y enfermedades hepáticas: alcohol; Hipercalcemia en neoplasias malignas, enfermedades oncológicas: leucemia y linfomas en adultos, leucemia aguda en niños, enfermedades neurológicas Evania: meningitis tuberculosa con bloqueo subaracnoideo o con amenaza de bloqueo (en combinación con quimioterapia antituberculosa adecuada), esclerosis múltiple durante la exacerbación, enfermedades oculares (procesos inflamatorios agudos y crónicos graves): uveítis anterior y posterior lenta, nervio óptico, neuritis simpática, inflamación crónica simpática enfermedades respiratorias: asma bronquial (grave), beriliosis, síndrome de Leffler (no susceptible de tratamiento con otros fármacos), sarcoidosis sintomática, fulminante o d tuberculosis sseminirovanny pulmonar (TB en combinación con quimioterapia), neumonitis por aspiración, el trasplante de órganos y tejidos para la prevención y el tratamiento del rechazo de trasplantes (en combinación con otros fármacos inmunosupresores).

Contraindicaciones

infecciones fúngicas sistémicas, hipersensibilidad a la triamcinolona y otros componentes del medicamento; la edad infantil hasta 3 años (para esta forma de dosificación).

Precauciones de seguridad

No exceda la dosis recomendada. Con precaución, recete el medicamento a pacientes con enfermedades del sistema cardiovascular, que incluyen en el infarto de miocardio reciente (en pacientes con infarto de miocardio agudo y subagudo, el foco de necrosis puede extenderse, retardando la formación de tejido cicatricial y, como consecuencia, la ruptura del músculo cardíaco), en la insuficiencia cardíaca crónica en la etapa de descompensación, en hipertensión e hiperlipidemia. Polkortolon a personas con enfermedades endocrinas (diabetes mellitus / incluso en violación de la tolerancia a los carbohidratos /, tirotoxicosis, hipotiroidismo, enfermedad de Itsenko-Cushing), p insuficiencia hepática crónica y crónica, nefrolitiasis, hipoalbuminemia y hipoalboliares en el estado de la médula de la médula ósea, la hipoalbólisis, la hipoalbólisis, la hipoalbólisis, la hipoalbólisis, la hipoalbólisis, la hipoalbólisis, la hipoalbólisis y la lesión en el estado de la médula. Glaucoma, durante el embarazo y la lactancia.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El uso del fármaco durante el embarazo solo es posible en los casos en que el beneficio para la madre sea mayor que el riesgo potencial para el feto. Si necesita tomar un fármaco durante la lactancia, debe decidir si suspende la lactancia.

Posología y administración.

Establecer individualmente dependiendo de la evidencia, la eficacia de la terapia y la condición del paciente. Se recomienda tomar la dosis diaria completa 1 vez por día por la mañana con las comidas (de acuerdo con el ritmo diario de secreción de glucocorticoides endógenos), sin embargo, en algunos casos, puede ser necesario tomar el medicamento con mayor frecuencia. Los adultos y adolescentes mayores de 14 años se prescriben en una dosis de 4-48 mg / día en una o varias recepciones. Los niños deben recetar un medicamento a una dosis de 100-500 mcg / kg de peso corporal / día en 1 o varias dosis. En caso de omitir una dosis, el medicamento debe tomarse lo antes posible o, si llega la próxima dosis, la dosis omitida no es tomando disuelto.No debe tomar una dosis doble a la vez. Polkortolon se toma en la dosis mínima efectiva. Si es necesario, reducir gradualmente la dosis de la droga.

Efectos secundarios

En la parte del sistema endocrino: insuficiencia suprarrenal e hipotalámica-hipotalámica secundaria (especialmente durante situaciones estresantes como enfermedad, traumatismo, cirugía), síndrome de Itsenko-Cushing (persona con forma de luna, obesidad tipo pituitaria, hirsutismo, aumento de la presión arterial, dismenorrea, amenorrea, miastenia, estrías), retraso en el desarrollo sexual y supresión del crecimiento en niños, trastornos menstruales, disminución de la tolerancia a los carbohidratos, manifestación de diabetes mellitus latente y aumento de la insulina o necesidad de perox nyh agentes hipoglucemiantes en pacientes con diabetes mellitus, girsutizm.So el sistema digestivo: úlcera de estómago esteroides y úlcera duodenal con posible perforación y hemorragia, pancreatitis, flatulencia, esofagitis erosiva, dispepsia, náuseas, vómitos, aumento o disminución del apetito, hipo; en casos raros: aumento de la actividad de las transaminasas hepáticas y fosfatares alcalinos. Para la CVS: arritmias, bradicardia (hasta un paro cardíaco), desarrollo (en pacientes susceptibles) o mayor gravedad de la insuficiencia cardíaca crónica, cambios en el ECG característicos de la hipopotasemia, hipertensión arterial, hipercoagulación, trombosis; en pacientes con infarto agudo y subagudo de miocardio: diseminación de la necrosis, desaceleración de la formación de tejido cicatricial, que puede provocar la rotura del músculo cardíaco En el sistema nervioso: delirio, desorientación, euforia, alucinaciones, psicosis maníaco-depresiva, depresión, paranoia, aumento de la PIC Síndrome del pezón congestivo del nervio óptico (pseudotumor cerebral - más a menudo en niños, generalmente después de una reducción de la dosis demasiado rápida, síntomas - dolor de cabeza, visión borrosa o visión doble), vértigo, pseudotumor cerebral ka, trastornos de convulsiones, vértigo, dolor de cabeza, nerviosismo o ansiedad sna.So los sentidos: cataratas subcapsulares posteriores, aumento de la presión intraocular con posible daño al nervio óptico, glaucoma, exoftalmos, la tendencia al desarrollo de bacteriana secundaria,Infecciones fúngicas o virales de los ojos, cambios tróficos de la córnea. Del lado del metabolismo: balance negativo de nitrógeno debido al catabolismo de las proteínas, hiperglucemia, glucosuria, aumento de la excreción de Ca2 +, hipocalcemia, aumento del peso corporal, aumento de la sudoración, retención de sodio y líquidos corporales (edema periférico) , hipernatremia, síndrome hipopotasémico (hipopotasemia, arritmia, mialgia o espasmo muscular, debilidad inusual y fatiga). Por parte del sistema musculoesquelético: retraso del crecimiento y procesos de escisión Génesis en niños (cierre prematuro de las zonas de crecimiento epifisario), osteoporosis (muy raramente - fracturas óseas patológicas, fractura por compresión de la columna vertebral, necrosis aséptica de la cabeza y el fémur humeral, fracturas patológicas de los huesos tubulares largos), ruptura del tendón muscular, debilidad muscular, miopatía esteroide, reducción Masa muscular (atrofia). De la piel y las membranas mucosas: acné esteroide, estrías, cicatrización tardía de las heridas, adelgazamiento de la piel, petequias, equimosis, hematomas, tendencia a desarrollar pioderma. y candidiasis. Reacciones alérgicas: erupción cutánea, picazón, shock anafiláctico. Otros: el desarrollo y la exacerbación de infecciones (los inmunosupresores y la vacunación usados ​​conjuntamente contribuyen a la aparición de este efecto secundario), leucocturias, síndrome de abstinencia.

Sobredosis

Síntomas: aumento de la presión arterial, edema periférico; posible aumento de los efectos secundarios descritos anteriormente Tratamiento: reducción gradual de la dosis y retiro del fármaco; Si es necesario, realice una terapia sintomática. La recepción de grandes dosis del fármaco no causa intoxicación aguda. Pero con el uso prolongado de Polkortolona, ​​especialmente en grandes dosis, existe un riesgo de sobredosis.

Interacción con otras drogas.

Con el uso simultáneo de Polkortolon y los glucósidos cardíacos, aumenta el riesgo de desarrollar arritmias cardíacas y otros efectos tóxicos de los glucósidos asociados con la hipopotasemia. Cuando se usa con Polkortolon, los barbitúricos, los anticonvulsivos (fenitozol de la piel), los productos de la piel, los productos de la piel, los productos de la piel, los productos de la piel, los productos de la piel, los productos de la piel, la gástrica, la glucampicina, la glucampicina, la glometrina, la glomacetamina, la glotetimina, la glucosa, la glucosa, la glutetina, la glutetina ) y debilitan su efecto. Cuando se usan simultáneamente, los bloqueadores del receptor H1 de histamina debilitan el efecto de Polkortolon. Cuando se combinan uso Sr. Polkortolona de la anfotericina B, los inhibidores de la anhidrasa carbónica aumenta el riesgo de hipopotasemia,Hipertrofia miocárdica del ventrículo izquierdo e insuficiencia circulatoria Con el uso simultáneo de Polcortolone con paracetamol, la posibilidad de hipernatremia, edema periférico, aumento de la excreción de calcio, aumento del riesgo de hipocalcemia, osteoporosis, paratetol hepatotoxicidad. acné (esta combinación requiere precaución, especialmente en el caso de enfermedades hepáticas y con rdtsa). En el uso combinado de anticonceptivos hormonales que contienen estrógenos, aumenta el efecto de Polkortolon al aumentar la concentración de globulinas que se unen a GCS en el suero sanguíneo, disminuyendo su metabolismo y aumentando T1 / 2. Los anticoagulantes (derivados de cumarina, indandion, heparina), estreptoquinasa, uroquinasa reducen (en algunos pacientes aumentan) la eficacia de Polkortolon. La dosis debe determinarse en función del tiempo de protrombina y tener en cuenta el aumento del riesgo de lesiones ulcerosas y sangrado del tracto gastrointestinal. El uso combinado de antidepresivos tricíclicos puede exacerbar los trastornos mentales asociados con la toma de Polkortolon (no se recomienda esta combinación). aumenta la concentración de glucosa en la sangre (puede requerir la corrección de la dosis de fármacos hipoglucemiantes). Menenio Polkortolona y fármacos antitiroideos y las hormonas tiroideas pueden cambiar la función de la glándula tiroides (puede requerir ajuste de la dosis o la cancelación del fármaco antitiroideo, o las hormonas tiroideas) .Polkortolon reduce el efecto de los diuréticos ahorradores de potasio. El uso combinado puede causar hipopotasemia. La polkortolona reduce la efectividad de los laxantes y aumenta el riesgo de desarrollar hipopotasemia. Cuando se usa efedrina simultáneamente, se acelera la biotransformación de triamcinolona, ​​lo que puede requerir un ajuste de la dosis de polcortolona.desarrollo de infecciones, linfomas y otras enfermedades linfoproliferativas. Cuando se usa junto con isoniazida, puede ocurrir una disminución de la concentración plasmática de isoniacida (principalmente en personas con acetilación rápida), en cuyo caso es necesario un cambio de dosis. Cuando se usan juntos, el metabolismo de Mexiletina se acelera y su concentración disminuye en plasma sanguíneo. Cuando se usa simultáneamente con relajantes musculares despolarizantes, la hipocalcemia asociada con el uso de Polcortolone puede aumentar la duración de la neuromuscular bloqueos. El polkortolon reduce el efecto de los AINE (incluido el ácido acetilsalicílico), el alcohol, al tiempo que aumenta el riesgo de lesiones ulcerativas y el desarrollo de sangrado del tracto gastrointestinal. Con el uso simultáneo de Polkortolon con medicamentos o alimentos que contengan sodio, puede aparecer un edema periférico e hipertensión arterial. . En tal situación, es necesaria una restricción en la dieta de sodio y la abolición de medicamentos con un alto contenido de sodio. Cuando se usan vacunas que contienen virus vivos, mientras que se usan dosis inmunosupresoras de GCS, la replicación de virus y el desarrollo de enfermedades virales, la reducción de la producción de anticuerpos es posible (no se recomienda la combinación). El uso simultáneo con otras vacunas aumenta el riesgo de complicaciones neurológicas y reduce la producción de anticuerpos. Cuando se usa junto con ácido fólico, puede aumentar la necesidad de este medicamento.

Instrucciones especiales

En el caso de situaciones estresantes, los pacientes que toman Polkortolon, se recomienda la administración parenteral de GCS. El cese repentino del tratamiento puede causar el desarrollo de insuficiencia de la corteza suprarrenal, por lo que la dosis de Polkortolon debe reducirse gradualmente. Polkortolon puede enmascarar los síntomas de infección, reducir la resistencia a la infección y la capacidad de limitar su propagación. El uso prolongado de Polkortolon aumenta el riesgo de desarrollar infecciones micóticas o víricas secundarias. El uso prolongado de Polkortolon puede causar el desarrollo de cataratas, glaucoma con posible daño a los nervios ópticos. Los pacientes que toman Polkortolon no deben vacunarse con vacunas de virus vivos.La introducción de una vacuna viral o bacteriana inactivada puede no causar el aumento esperado en la cantidad de anticuerpos. Además, en los pacientes que toman SCS, existe un mayor riesgo de complicaciones neurológicas durante la vacunación. Debe recordarse que el cese repentino del tratamiento puede causar el desarrollo de insuficiencia suprarrenal, por lo que la dosis de Polkortolon debe reducirse gradualmente. Cuando la Polkortolona se cancela repentinamente, especialmente después de un largo período de administración, es posible Desarrollo del llamado síndrome de abstinencia, manifestado por anorexia, fiebre, dolor muscular y articular, debilidad general. Estos síntomas pueden aparecer incluso cuando no hay una insuficiencia suprarrenal marcada. En pacientes con hipotiroidismo o cirrosis hepática, el efecto de la triamcinolona aumenta.Durante la administración de Polkortolon, se pueden presentar trastornos mentales como euforia, insomnio, cambios bruscos en el estado de ánimo, cambios de personalidad, depresión severa y síntomas de psicosis. La inestabilidad emocional preexistente o las tendencias psicóticas pueden aumentar durante el tratamiento. Cuando se trate a pacientes con hipoprotrombinemia, triamcinolona y ácido acetilsalicílico se deben usar con precaución al mismo tiempo. Uso en pediatría Cuando el uso a largo plazo de Polkortolona en la práctica pediátrica, control cuidadoso del crecimiento y desarrollo de los niños es necesario.

Prescripción

Si

Comentarios