Comprar tabletas Prestanz 5mg + 10mg N30

Comprimidos Prestanz 5mg + 10mg N30

Condition: New product

1000 Items

42,69 $

More info

Ingredientes activos

Amlodipine + Perindopril

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

Ingrediente activo: perindopril arginina. Concentración del ingrediente activo (mg): 10

Efecto farmacologico

Perindopril Perindopril es un inhibidor de la enzima que convierte la angiotensina I en angiotensina II (inhibidor de la ECA). La ECA, o quininasa II, es una exopeptidasa, que lleva a cabo tanto la conversión de angiotensina I en angiotensina II, un vasoconstrictor, como la descomposición de la bradicinina, que tiene un efecto vasodilatador, en un heptapéptido inactivo. El sistema de kallikrein-kinin, mientras que también activa el sistema de prostaglandina. Perindopril tiene un efecto terapéutico debido a su metabolito activo, perindopril. que Otros metabolitos no tienen efecto inhibitorio sobre la ECA in vitro Hipertensión arterial El perindopril es un medicamento para tratar la hipertensión arterial de cualquier gravedad. En el contexto de su uso, se observa una disminución de la presión arterial sistólica y diastólica en la posición prona y de pie. Perindopril reduce la OPSS, lo que conduce a una disminución de la presión arterial y mejora el flujo sanguíneo periférico sin cambiar la frecuencia cardíaca. Como regla general, la administración de perindopril aumenta el flujo sanguíneo renal, la tasa de filtración glomerular no cambia. El efecto antihipertensivo del fármaco alcanza un máximo después de 4-6 horas después de una ingestión y permanece dentro de las 24 horas. El efecto antihipertensivo 24 horas después de una dosis única es aproximadamente el 87-100% del efecto antihipertensivo máximo. La reducción de la presión arterial se logra con bastante rapidez. El efecto terapéutico se produce menos de 1 mes después del inicio del tratamiento y no se acompaña de taquifilaxis. La terminación del tratamiento no causa efecto rebote. Perindopril tiene un efecto vasodilatador, ayuda a restaurar la elasticidad de las arterias grandes y la estructura de la pared vascular de las arterias pequeñas, y también reduce la hipertrofia ventricular izquierda. Enfermedad de las arterias coronarias estable La eficacia del perindopril en pacientes (12 218 pacientes mayores de 18 años) con enfermedad coronaria estable sin síntomas clínicos de insuficiencia cardíaca crónica se observó durante Estudio de 4 años.El 90% de los participantes del estudio habían experimentado previamente un infarto agudo de miocardio y / o revascularización. La mayoría de los pacientes recibieron terapia estándar además del fármaco del estudio, incluidos los agentes antiplaquetarios, los fármacos hipolipemiantes y los bloqueadores beta. Como criterio principal de efectividad, se eligió un punto final combinado, que incluyó mortalidad cardiovascular, infarto de miocardio no fatal y / o paro cardíaco con reanimación exitosa. El tratamiento con perindopril tertbutylamine en una dosis de 8 mg 1 vez / día (equivalente a 10 mg de perindopril arginine) dio el riesgo absoluto de complicaciones disminuyó en un 1,9%, en los pacientes que habían sufrido un infarto de miocardio y / o un procedimiento de revascularización, el riesgo absoluto se redujo en un 2,2% en comparación con el grupo de placebo. El bloqueo RAACI proporciona ensayos clínicos de terapia de combinación con un inhibidor de la ECA y un bloqueador del receptor de angiotensina II (APA II) .Se realizó un estudio clínico con pacientes con antecedentes de enfermedad cardiovascular o cerebrovascular, o diabetes mellitus tipo 2, acompañado de una lesión confirmada del órgano objetivo. También estudios con pacientes con diabetes tipo 2 y nefropatía diabética. Estos estudios no revelaron un efecto positivo significativo de la combinación de tratamiento para la aparición de eventos renales y / o cardiovasculares y tasas de mortalidad, mientras que el riesgo de hiperpotasemia, insuficiencia renal aguda y / o hipotensión arterial aumentó en comparación con la monoterapia. Teniendo en cuenta las propiedades farmacodinámicas intragrupo similares de los inhibidores de la ECA y el ARA II, Estos resultados pueden esperarse por la interacción de otros medicamentos, representantes de las clases de inhibidores de la ECA y ARA II. Por lo tanto, los inhibidores de la ECA y el ARA II no deben usarse simultáneamente en pacientes con nefropatía diabética. Hay datos de un estudio clínico que analizan los efectos positivos de agregar aliskiren a la terapia estándar con un inhibidor de la ECA o ARA II en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica o cardiovascular. o teniendo una combinación de estas enfermedades.El estudio se terminó temprano debido al mayor riesgo de resultados adversos. La muerte cardiovascular y el accidente cerebrovascular se observaron con mayor frecuencia en el grupo de pacientes que recibieron aliskiren, en comparación con el grupo placebo; también se registraron con mayor frecuencia eventos adversos y eventos adversos graves de particular interés (hipercaliemia, hipotensión y disfunción renal) en el grupo aliskiren que en el grupo placebo. Amlodipino es un bloqueador lento del canal de calcio derivado de dihidropiridina. La amlodipina inhibe la transición transmembrana de los iones de calcio a los cardiomiocitos y las células musculares lisas de la pared vascular.El efecto antihipertensivo de la amlodipina se debe a un efecto relajante directo sobre las células musculares lisas de la pared vascular. El mecanismo detallado por el cual la amlodipina realiza un efecto antianginal no está completamente establecido, pero se sabe que la amlodipina reduce la carga isquémica general a través de una doble acción: - causa la expansión de las arteriolas periféricas, reduciendo la OPSS (poscarga). Dado que la frecuencia cardíaca no cambia, la demanda de oxígeno del miocardio disminuye, lo que provoca la expansión de las arterias coronarias y las arteriolas en las zonas isquémicas e intactas. Su dilatación aumenta el suministro de oxígeno al miocardio en pacientes con angina vasospástica (angina de Prinzmetal o angina variante). En pacientes con hipertensión, tomar amlodipino 1 vez / día proporciona una reducción clínicamente significativa de la presión arterial mientras está de pie y recostado durante 24 horas. lento, y por lo tanto el desarrollo de hipotensión arterial aguda no es característico. En pacientes con angina, tomar amlodipina 1 vez / día aumenta el tiempo total de ejercicio, aumenta el tiempo MJA antes de angina desarrollo y antes de la depresión del segmento ST de 1 mm, y también reduce la frecuencia de los ataques de angina de pecho y el consumo de nitroglicerina bajo yazyk.Amlodipin no tiene efectos metabólicos adversos y no afecta a la concentración de lípidos del plasma. El fármaco se puede utilizar en pacientes con asma bronquial concomitante, diabetes mellitus y gota. IBS Los resultados de la evaluación de la eficacia indican queque la ingesta de amlodipino se caracteriza por un menor número de hospitalizaciones por angina de pecho y procedimientos de revascularización en pacientes con SII Insuficiencia cardíaca Los resultados de los estudios hemodinámicos, así como los resultados de los estudios clínicos con pacientes con insuficiencia cardíaca crónica, FC II-IV, según la clasificación de la NYHA, mostraron que la amlodipina no resulta al deterioro clínico, basado en datos sobre la tolerancia al ejercicio, la fracción de eyección del ventrículo izquierdo y la clínica Síntomas. Los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica III-IV FC según la clasificación de la NYHA, mientras recibían digoxina, diuréticos e inhibidores de la ECA, se demostró que tomar amlodipino no aumenta el riesgo de mortalidad o la morbilidad asociada con la insuficiencia cardíaca. estudios a largo plazo en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica III y IV FC según la clasificación de la NYHA sin síntomas clínicos de CI o datos objetivos que indiquen la presencia de CI, mientras reciben dosis estables y gibitorov ACE, glucósidos cardíacos y diuréticos mostró que la toma de amlodipino no tiene ningún efecto sobre la mortalidad por enfermedades cardiovasculares. En esta población de pacientes, amlodipino estuvo acompañado por un aumento en el número de informes de edema pulmonar. Prevención del infarto de miocardio La eficacia y seguridad de usar amlodipino en una dosis de 2.5-10 mg / día, un inhibidor de la ECA lisinopril a una dosis de 10-40 mg / día y tiazida diurética chlorthalidone a 12,5- 25 mg / día como fármaco de primera línea se estudió en pacientes con hipertensión leve o moderada y al menos uno de los factores de riesgo adicionales para complicaciones coronarias, como infarto de miocardio o accidente cerebrovascular, Yesenia más de 6 meses antes de la entrada en el estudio, u otra evidencia de enfermedad cardiovascular aterosclerótica de; diabetes mellitus; la concentración de colesterol HDL es inferior a 35 mg / dL; Hipertrofia ventricular izquierda según ECG o ecocardiografía; Fumar. El principal criterio para evaluar la efectividad es un indicador combinado de la frecuencia de muertes por IHD y la frecuencia de infarto de miocardio no fatal.No hubo diferencias significativas entre los grupos de amlodipina y clortalidona en los principales criterios de evaluación. La incidencia de insuficiencia cardíaca en el grupo de amlodipino fue significativamente mayor que en el grupo de clortalidona (10,2% y 7,7%, respectivamente), y la incidencia general de muertes en los grupos de amlodipina y clortalidona no difirió significativamente. Perindopril y amlodipino Combinación con bendroflumetiazida en pacientes de 40 a 79 años con hipertensión y al menos 3 de factores de riesgo adicionales, como hipertrofia ventricular izquierda según un ECG o eco ardiografii; diabetes tipo 2; aterosclerosis de las arterias periféricas; ictus previo o ataque isquémico transitorio; género masculino; edad de 55 años y más; microalbuminuria o proteinuria; fumando colesterol total / colesterol HDL ≥ 6; se estudió el desarrollo temprano de la enfermedad de la arteria coronaria en parientes más cercanos en el estudio ASCOT-BPLA. El criterio principal para evaluar la efectividad es un indicador combinado de la incidencia de infarto de miocardio no mortal (incluso sin dolor) y las muertes por IBS. La frecuencia de las complicaciones provista por los principales criterios de evaluación en el grupo de amlodipino / perindopril fue 10% más bajo que en el grupo de atenolol / bendroflumetiazida, pero esta diferencia no fue estadísticamente significativa. En el grupo de amlodipino / perindopril, hubo una disminución significativa en la incidencia de complicaciones, proporcionada por criterios adicionales de efectividad (excepto por insuficiencia cardíaca fatal y no fatal).

Farmacocinética

La cantidad de absorción de perindopril y amlodipino cuando se usa Prestanta no es significativamente diferente de la de monopreparaciones. Absorción de perindopril Cuando se toma perindopril se absorbe rápidamente, la Cmáx en el plasma sanguíneo se alcanza dentro de 1 hora. T1 / 2 de perindopril del plasma sanguíneo es de 1 hora. Perindopril no tiene farmacológicamente actividad Aproximadamente el 27% de la cantidad total de perindopril ingerido ingresa al torrente sanguíneo como un metabolito activo del perindoprilato. Además del perindoprilato, se forman 5 metabolitos más que no poseen actividad farmacológica. La Cmax de perindoprilato en plasma se alcanza 3-4 h después de la ingestión.Comer ralentiza la conversión de perindopril en perindoprilato, lo que afecta la biodisponibilidad. Por lo tanto, el medicamento debe tomarse 1 vez / día, por la mañana, antes de comer. Distribución Existe una dependencia lineal de la concentración de perindopril en el plasma sanguíneo a partir de su dosis. El Vd de perindoprilato libre es de aproximadamente 0.2 l / kg. La unión del perindoprilato con las proteínas plasmáticas, principalmente con la ECA, es de alrededor del 20% y es de naturaleza dependiente de la dosis. Excreción El perindoprilato se excreta por los riñones. La T1 / 2 final de la fracción libre es de aproximadamente 17 horas, por lo que se alcanza un estado de equilibrio en 4 días. Farmacocinética en situaciones clínicas especiales. La liberación de perinoprilato se ralentiza en la vejez, así como en pacientes con insuficiencia cardíaca y renal (ver régimen de dosificación). Por lo tanto, en estos grupos de pacientes, es necesario controlar regularmente la concentración de creatinina y potasio en el plasma sanguíneo. El aclaramiento de diálisis de perindoprilato es de 70 ml / min. La farmacocinética de perindopril está alterada en pacientes con cirrosis hepática: su aclaramiento hepático disminuye 2 veces. Sin embargo, la cantidad de perindoprilato formado no disminuye, lo que no requiere un ajuste de la dosis (consulte la sección Régimen de dosificación e instrucciones especiales). Absorción de amlodipina Después de la administración oral, la amlodipina se absorbe lentamente desde el tracto gastrointestinal. Comer no afecta la biodisponibilidad de amlodipina. La Cmáx de amlodipina en el plasma sanguíneo se alcanza de 6 a 12 horas después de la ingestión. La biodisponibilidad absoluta es aproximadamente del 64-80%. La distribución de Vd es de aproximadamente 21 l / kg. Los estudios in vitro han demostrado que aproximadamente el 97,5% de la amlodipina circulante está asociada con proteínas plasmáticas Metabolismo y eliminación El T1 / 2 final de amlodipina del plasma es de 35 a 50 h, lo que le permite tomar el medicamento 1 vez / día. La amlodipina se metaboliza en el hígado para formar metabolitos inactivos, con un 10% de la dosis sin cambios y un 60% de los riñones como metabolitos. La farmacocinética en situaciones clínicas especiales. El tiempo desde que se toma el medicamento hasta la Cmax de amlodipino no difiere en pacientes ancianos y jóvenes. En pacientes ancianos, el aclaramiento de amlodipino se ralentiza, lo que conduce a un aumento en el AUC. El aumento en el AUC y T1 / 2 en pacientes con ICC corresponde al valor esperado para este grupo de edad. En pacientes con insuficiencia renal, los cambios en la concentración plasmática de amlodipino no se correlacionan con el grado de insuficiencia renal fracasoEs posible un ligero aumento en T1 / 2. Los datos sobre el uso de amlodipino en pacientes con insuficiencia hepática son limitados. En pacientes con insuficiencia hepática, hay una disminución en el aclaramiento de amlodipina, lo que conduce a un aumento en T1 / 2 y AUC de aproximadamente 40-60%. La amlodipina no se excreta del cuerpo a través de diálisis.

Indicaciones

Hipertensión arterial. SII: angina de esfuerzo estable en pacientes que requieren perindopril y amlodipina.

Contraindicaciones

Perindopril: - Angioedema (edema de Quincke) en la historia (incluso en el contexto de tomar otros inhibidores de la ECA) .- Angioedema hereditario / idiopático.- Edad hasta 18 años (no se ha establecido la eficacia y seguridad) .- Hipersensibilidad al perindopril u otros inhibidores de la ECA. Amlodipino: - Hipotensión arterial grave (presión arterial sistólica menor de 90 mm Hg). - Obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo (por ejemplo, estenosis aórtica severa) .- Estenocardia inestable (excepto angina Prinzmetal) T a 18 años (no se ha establecido la eficacia y la seguridad) .- Hipersensibilidad a amlodipina u otros derivados de dihidropiridina. Suspensión: - Insuficiencia renal (CC inferior a 60 ml / min) .- Edad 18 años (eficacia y seguridad no establecidas) .- Intolerancia a la lactosa hereditaria, deficiencia de lactasa y síndrome de malabsorción de glucosa / galactosa. Hipersensibilidad a los excipientes que componen el medicamento. Con precaución: estenosis de la arteria renal (incluyendo bilateral) .- El único riñón que funciona. - Insuficiencia hepática. - Insuficiencia renal. - Enfermedades sistémicas del tejido conjuntivo (incluido el lupus eritematoso sistémico, esclerodermia). Reducción de bcc (ingesta de diuréticos, dieta sin sal, vómitos, diarrea) .- Aterosclerosis.- Enfermedades cerebrovasculares.- Hipertensión renovascular.- Diabetes mellitus.- Insuficiencia cardíaca crónica.- Uso de dantroleno, estramus. ina, diuréticos ahorradores de potasio, preparaciones de potasio, sustitutos de la sal a base de potasio y preparados alimenticios litiya.- Cirugía Giperkaliemiya.- total de hemodiálisis / anesteziya.- vozrast.- Elder usando vysokoprotochnyh membranas (por ejemplo,AN69) .- Terapia desensibilizante. - Aféresis, LDL. - Estenosis aórtica / Estenosis mitral / Miocardiopatía hipertrófica. - Pacientes de raza negro.

Precauciones de seguridad

No exceda la dosis recomendada. Con precaución Stenosis de la arteria renal (incluyendo bilateral), el único riñón que funciona, insuficiencia hepática, insuficiencia renal, enfermedades sistémicas del tejido conectivo (incluido lupus eritematoso sistémico, escleroderma), terapia con inmunosupresores, alopurinol Procainamida (riesgo de desarrollar neutropenia, agranulocitosis), reducción de BCC (ingesta de diuréticos, dieta sin sal, vómitos, diarrea), aterosclerosis, enfermedades cerebrovasculares, hipertensión renovascular, diabetes mellitus , Insuficiencia cardíaca crónica, el uso simultáneo de dantroleno, estramustina, diuréticos ahorradores de potasio, las preparaciones de potasio, sal de sustitutos que contiene potasio y preparaciones de litio, la hiperpotasemia, la anestesia cirugía / general, los ancianos, la hemodiálisis utilizando vysokoprotochnyh membranas (por ejemplo, AN69), la desensibilización de la terapia , aféresis LDL, estenosis aórtica / estenosis mitral / miocardiopatía hipertrófica obstructiva, uso de la raza Negroid en pacientes, crónica Insuficiencia cardíaca de etiología no isquémica de III-IV FC según la clasificación de la NYHA.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El medicamento está contraindicado durante el embarazo, no se recomienda su uso durante la lactancia. Es necesario evaluar la importancia del tratamiento para la madre para decidir si interrumpir la lactancia o interrumpir el tratamiento. Embarazo Perindopril No se recomienda el uso de inhibidores de la ECA durante el primer trimestre de embarazo (consulte la sección Instrucciones especiales). El uso de inhibidores de la ECA está contraindicado en los trimestres II y III del embarazo (consulte las secciones Contraindicaciones e Instrucciones especiales). Por el momento no hay datos epidemiológicos concluyentes sobre el riesgo teratogénico al tomar inhibidores de la ECA en el primer trimestre del embarazo. Sin embargo, no se puede excluir un ligero aumento en el riesgo de trastornos del desarrollo fetal. Al planificar un embarazo, debe cancelar el medicamento y prescribir otros medicamentos antihipertensivos permitidos durante el embarazo.Cuando se produce el embarazo, debe interrumpir inmediatamente el tratamiento con inhibidores de la ECA y, si es necesario, prescribir otro tratamiento. Se sabe que el efecto de los inhibidores de la ECA en el feto en el segundo y tercer trimestre del embarazo puede llevar a una violación de su desarrollo (función renal reducida, oligohidramnion, disminución de la osificación de los huesos del cráneo) y el desarrollo de complicaciones en el recién nacido (insuficiencia renal, hipotensión, hipercaliemia) .Si la paciente recibió inhibidores de la ECA en el segundo y tercer trimestre del embarazo, se recomienda ZI para evaluar el estado del cráneo y el riñón / la función renal fetal. Los recién nacidos cuyas madres recibieron inhibidores de la ECA durante el embarazo deben estar bajo una estrecha supervisión médica debido al riesgo de hipotensión arterial (consulte las secciones Contraindicaciones e Instrucciones especiales). Amlodipino durante el embarazo No establecido. En estudios experimentales con animales, los efectos fetotóxicos y embriotóxicos del fármaco se establecieron cuando se utilizaron en dosis altas. El uso durante el embarazo es posible solo en ausencia de una alternativa más segura y cuando la enfermedad conlleva un mayor riesgo para la madre y el feto Período de lactancia Perindopril Debido a la falta de información sobre el uso de perindopril durante la lactancia, no se recomienda perindopril, es preferible seguir un tratamiento alternativo con la lactancia durante la lactancia. Perfil de seguridad más estudiado, especialmente cuando se alimenta a recién nacidos o bebés prematuros. No hay datos sobre la excreción de perindopril con leche materna Amlodipino No hay datos sobre la excreción de amlodipino en la leche materna. La decisión de continuar / interrumpir el tratamiento o la lactancia debe tomarse teniendo en cuenta los beneficios de la lactancia materna para el niño y los beneficios de tomar amlodipino para la madre Impacto en la fertilidad Perindopril Ningún efecto del perindopril en la función reproductiva o fertilidad se detectó. Se encontraron cambios bioquímicos en la cabeza del esperma.Sin embargo, actualmente no hay datos clínicos suficientes sobre el efecto potencial de la amlodipina sobre la fertilidad. Un estudio en ratas reveló efectos indeseables sobre la fertilidad en los machos.
Posología y administración.
El medicamento se administra por vía oral, 1 tableta 1 vez / día, preferiblemente por la mañana antes de una comida. La dosis de Prestanz se ajusta después de la titulación previa de las dosis de los componentes individuales del fármaco: perindopril y amlodipino en pacientes con hipertensión arterial y angina de pecho estable. Cuando sea terapéutico, la dosis de Prestanz se puede cambiar según la selección individual de dosis de componentes individuales: 5 mg de perindopril + 5 mg Amlodipina o 5 mg de perindopril + 10 mg de amlodipina o 10 mg de perindopril + 5 mg de amlodipina o 10 mg de perindopril + 10 mg de amlodipina. Permanentemente en dosis de 10 mg de perindopril + 10 mg de amlodipi. es la dosis máxima diaria del medicamento, que no se recomienda exceder. La liberación de perindoprilato en pacientes ancianos y con insuficiencia renal es lenta. Por lo tanto, en tales pacientes, es necesario controlar regularmente la concentración de creatinina y potasio en el plasma sanguíneo. ¿Se puede recetar Prestans a pacientes con QA? 60 ml / min. Prestanc está contraindicado en pacientes con CC <60 ml / min. A tales pacientes se les recomienda la selección individual de dosis de perindopril y amlodipina. Los cambios en la concentración de amlodipino en el plasma sanguíneo no se correlacionan con la gravedad de la insuficiencia renal. Se debe tener cuidado al prescribir Prestan a pacientes con insuficiencia hepática debido a la falta de recomendaciones para administrar el fármaco en estos pacientes. No se debe administrar Prestanz a niños y adolescentes menores de 18 años debido a falta de datos sobre la eficacia y seguridad de perindopril y amlodipino en estos grupos de pacientes, tanto en monoterapia como en terapia de combinación.

Efectos secundarios

Por parte del sistema hemopoyético: muy raramente - leucopenia, neutropenia, agranulocitosis, pancitopenia, trombocitopenia, anemia hemolítica en pacientes con deficiencia congénita de glucosa-deshidrogenasa 6-fosfato deshidrogenasa, y / nopartista. Peso corporal, pérdida de peso.Muy raramente: hiperglucemia Desde el lado del sistema nervioso central: a menudo: somnolencia, mareos, dolor de cabeza, parestesia; con poca frecuencia - insomnio, labilidad del estado de ánimo, trastornos del sueño, temblor, hipoestesia; muy raramente - neuropatía periférica, confusión de conciencia. Por parte del órgano de la visión: a menudo - trastornos visuales. Por el lado del órgano de la audición: a menudo - tinnitus. Por parte del sistema cardiovascular: a menudo - palpitaciones, enrojecimiento de la cara . Con poca frecuencia - desmayos. En raras ocasiones - dolor detrás del esternón. Muy raramente, angina de pecho, infarto de miocardio, posiblemente debido a una disminución excesiva de la presión arterial en pacientes del grupo de alto riesgo, arritmias (incluyendo bradicardia, taquicardia ventricular y fibrilación auricular), accidente cerebrovascular, posiblemente debido a una disminución excesiva en la presión arterial en pacientes de alto riesgo, vasculitis en la parte del sistema respiratorio: a menudo, dificultad para respirar, tos; con poca frecuencia - rinitis, broncoespasmo; muy raramente - neumonía eosinofílica. Desde el sistema digestivo: a menudo - dolor abdominal, náuseas, vómitos, dispepsia, una violación de la percepción del gusto, diarrea, estreñimiento; con poca frecuencia - estreñimiento, sequedad de la mucosa oral; rara vez, aumento de los niveles de bilirrubina; muy raramente: pancreatitis, hiperplasia gingival, gastritis, hepatitis, ictericia colestásica, hepatitis citolítica o colestásica, aumento de la actividad de las enzimas hepáticas ACT, ALT (la mayoría de las veces en combinación con colestasis). De la piel: a menudo: picazón, erupción cutánea; con poca frecuencia: angioedema de la cara, extremidades, labios, membranas mucosas, lengua, glotis y / o laringe, alopecia, erupción hemorrágica, fotosensibilización, aumento de la sudoración; muy raramente - angioedema, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson. Por parte del sistema musculoesquelético: a menudo - espasmos musculares; con poca frecuencia - artralgia, mialgia, dolor de espalda.Por parte de los riñones y el tracto urinario: con poca frecuencia - trastorno de la micción, nicturia, micción frecuente, insuficiencia renal; muy raramente - insuficiencia renal grave. Del sistema reproductor: con poca frecuencia - impotencia, ginecomastia. En todo el cuerpo: a menudo - edema periférico, astenia, aumento de la fatiga. Con poca frecuencia: dolor torácico, malestar. Parámetros de laboratorio: frecuencia no especificada: aumento de la concentración de urea y creatinina en el suero sanguíneo, hiperpotasemia.

Sobredosis

No se dispone de información sobre la sobredosis de Prestan. Amlodipino La información sobre la sobredosis de amlodipino es limitada. Síntomas: vasodilatación periférica excesiva, que conduce a taquicardia refleja, disminución pronunciada y persistente de la presión arterial, incluyendo con el desarrollo del shock y la muerte. Tratamiento: una pronunciada disminución de la presión arterial causada por una sobredosis de amlodipino, requiere medidas activas dirigidas a mantener la función del sistema cardiovascular, incluida la supervisión del rendimiento del corazón y los pulmones, las extremidades elevadas, el control de la bcc y la diuresis. Para restablecer el tono vascular y la presión arterial, puede ser útil usar un medicamento vasoconstrictor, si no hay contraindicaciones para su uso, para eliminar los efectos del bloqueo de los canales de calcio sobre la administración de gluconato de calcio. En algunos casos, el lavado gástrico puede ser efectivo. La aceptación de carbón activado durante las primeras 2 horas después de tomar amlodipino en una dosis de 10 mg conduce a un retraso en la absorción del fármaco. Desde que La amlodipina se une ávidamente a las proteínas plasmáticas, la hemodiálisis neeffektiven.PerindoprilDannye ogranicheny.Simptomy perindopril sobredosis: una sobredosis de ACE puede ser una marcada disminución en la presión arterial, shock, trastornos de agua y equilibrio de electrolitos, insuficiencia renal, hiperventilación, taquicardia, palpitaciones, bradicardia, mareos, ansiedad Tratamiento para la tos: con una disminución significativa de la presión arterial se debe transferir al paciente a la posición supina con las piernas elevadas. En / en infusión de solución de cloruro de sodio al 0,9%. Si es necesario, es posible introducir la solución de catecolamina en / in. Con la diálisis, el perindopril puede eliminarse de la circulación sistémica (consulte la sección de Instrucciones especiales). Con el desarrollo de bradicardia resistente al tratamiento, puede ser necesario instalar un marcapasos artificial. Es necesario monitorear constantemente los indicadores de las principales funciones vitales del cuerpo, la concentración de creatinina y electrolitos en el suero.

Interacción con otras drogas.

Perindopril Los estudios clínicos muestran que el doble bloqueo de la RAAS como resultado del uso simultáneo de inhibidores de la ECA, ARA II o aliskiren conduce a un aumento en la incidencia de eventos adversos, como hipotensión arterial,hiperpotasemia y disfunción renal (incluida la insuficiencia renal aguda), en comparación con situaciones en las que solo se usa un fármaco que afecta la RAAS (consulte las secciones Contraindicaciones, Instrucciones especiales y Acción farmacológica). sal comestible: aunque el contenido de potasio en suero permanece dentro del rango normal, algunos pacientes pueden experimentarlo con perindopril. hipercaliemia Los diuréticos ahorradores de potasio (

Comentarios