Comprar Yarin tabletas 21 pzas.

Tabletas Yarin 21 piezas

Condition: New product

1000 Items

46,56 $

More info

Ingredientes activos

Drospirenona + etinilestradiol

Formulario de liberación

Pastillas

Composicion

En 1 tableta: etinilestradiol 30 mcg; drospirenona 3 mg. Adyuvantes: lactosa monohidrato - 48.17 mg, almidón de maíz - 14.4 mg, almidón de maíz pregelatinizado - 9.6 mg, povidona K25 - 4 mg, estearato de magnesio - 800 μg.

Efecto farmacologico

Dosis anticonceptivas de estrógeno-progestina combinadas orales monofásicas de dosis bajas. Efecto anticonceptivo de la droga Yarin; realizado a través de mecanismos complementarios, el más importante de los cuales incluye la supresión de la ovulación y el aumento de la viscosidad del moco cervical. Frecuencia de aparición de tromboembolismo venoso (TEV) en mujeres, con o sin factores de riesgo de TEV, utilizando anticonceptivos orales que contienen etinilestradiol / drospirenona en una dosis de 0.03 mg / 3 mg, lo mismo que en mujeres, usando anticonceptivos orales combinados que contienen levonorgestrel u otros anticonceptivos orales combinados. Esto se confirmó en un estudio prospectivo, controlado, de una base de datos que comparó mujeres que usaban anticonceptivos orales en una dosis de 0,03 mg de etinilestradiol / 3 mg de drospirenona con mujeres que usaban otros anticonceptivos orales combinados. El análisis de datos reveló el mismo riesgo de TEV en la muestra: en las mujeres que toman anticonceptivos orales combinados, el ciclo menstrual se vuelve más regular, el sangrado menstrual doloroso es menos común y la tasa de sangrado disminuye, lo que reduce el riesgo de anemia por deficiencia de hierro. Además, existe evidencia de que el riesgo de cáncer de endometrio y cáncer de ovario se reduce. La drospirenona contenida en la preparación de Yarin tiene acción anti-mineralocorticoide y puede prevenir el aumento de peso y otros síntomas (por ejemplo, edema) asociados con la retención inducida por hormonas. fluido La drospirenona también tiene actividad antiandrogénica y ayuda a reducir los síntomas del acné (acné), la piel grasa y el cabello. Esta acción de la drospirenona es similar a la acción de la progesterona natural, producida por el cuerpo femenino.Esto se debe tener en cuenta al elegir un anticonceptivo, especialmente para las mujeres con retención de líquidos dependiente de hormonas, así como para las mujeres con acné (acné) y seborrea. Cuando se usa correctamente, el índice de Pearl (un indicador que refleja el número de embarazos en 100 mujeres que usan anticonceptivos durante el año) es menor que 1 Si omite las tabletas o el uso incorrecto, el Índice Pearl puede aumentar.

Farmacocinética

Drospirenona Absorción: Después de la administración oral, la drospirenona se absorbe rápida y casi completamente en el tracto gastrointestinal. Después de una dosis única del fármaco, la Cmax de drospirenona en plasma se alcanza en 1-2 horas y es de 37 ng / ml. La biodisponibilidad varía de 76% a 85%. La ingesta de alimentos no afecta la biodisponibilidad Distribución: La concentración de drospirenona en plasma disminuye en dos fases. La drospirenona se une a la albúmina plasmática (0,5-0,7%) y no se une a la globulina fijadora de hormonas sexuales (GSPH) ni a la globulina fijadora de corticosteroides (CRH). En la forma libre es solo el 3-5% de la concentración total en el suero. Un aumento inducido por el etinilestradiol en la SHBG no afecta la unión de la drospirenona a las proteínas plasmáticas. Durante el tratamiento cíclico, se alcanza el Cssmax de drospirenona en plasma en la segunda mitad del ciclo. No se observa un aumento adicional en la concentración de drospirenona en plasma después de aproximadamente 1-6 ciclos del medicamento, no se observa un aumento posterior en la concentración. : Después de la administración oral, la drospirenona se metaboliza completamente. La mayoría de los metabolitos plasmáticos están representados por las formas ácidas de la drospirenona, que se forman sin la participación de las isoenzimas del citocromo P450. Excreción: se excreta como metabolitos por los riñones y por el intestino en una proporción de aproximadamente 1.2-1.4. Los metabolitos T1 / 2 duran aproximadamente 40 horas. Farmacocinética en grupos especiales de pacientes. Mujeres con insuficiencia hepática moderada (clase B de Child-Pugh) El AUC es comparable al indicador correspondiente en mujeres sanas con valores de Cmax similares en las fases de absorción y distribución. T1 / 2 de drospirenona en pacientes con disfunción hepática moderada fue 1.8 veces mayor que en voluntarios sanos con función hepática intacta. En pacientes con insuficiencia hepática moderada, hubo una disminución del aclaramiento de drospirenona en un 50% en comparación con las mujeres con función hepática intacta, y no hubo diferencias en la concentración de potasio en el plasma sanguíneo en los grupos estudiados.Cuando se detecta diabetes mellitus y el uso concomitante de espironolactona (ambos estados se consideran factores que predisponen al desarrollo de hiperpotasemia), no se ha establecido un aumento en la concentración de potasio en el plasma sanguíneo. Se debe concluir que la tolerabilidad de la drospirenona en mujeres con disfunción hepática leve y moderada es buena (clase B en la escala de Child-Pugh). La concentración de drospirenona en el plasma sanguíneo al alcanzar un estado de equilibrio fue comparable en mujeres con insuficiencia renal leve (CC 50-80 ml / min) y en mujeres con función renal intacta (CC superior a 80 ml / min). Sin embargo, en mujeres con disfunción renal moderada (CC 30-50 ml / min), la concentración promedio de drospirenona en el plasma sanguíneo fue 37% más alta que en pacientes con función renal preservada. La drospirenona fue bien tolerada por todos los grupos de pacientes. No se observan cambios en la concentración de potasio en el plasma sanguíneo cuando se usa drospirenona. Absorción de etinilestradiol: Después de tomar el medicamento en el interior, el etinilestradiol se absorbe rápida y completamente del tracto gastrointestinal. La máxima en plasma se alcanza en 1-2 horas y es de 54 a 100 pg / ml. El etinilestradiol experimenta un efecto de primer paso a través del hígado, lo que resulta en un promedio del 45% de su biodisponibilidad cuando se toma por vía oral Distribución: El etinilestradiol es casi completamente (aproximadamente el 98%), aunque no específicamente, unido a la albúmina. El etinilestradiol induce la síntesis de HBHG. El plasma sanguíneo es bifásico. El Css se establece durante la segunda mitad del primer ciclo del fármaco. Metabolismo: el etinilestradiol sufre una conjugación sistémica en Membrana mucosa del intestino delgado y en el hígado. La principal vía metabólica es la hidroxilación aromática. Excreción: El etinilestradiol se excreta en forma de metabolitos por los riñones y a través de los intestinos en una proporción de aproximadamente 4: 6. T1 / 2 de metabolitos es de aproximadamente 24 horas.

Indicaciones

Anticoncepción

Contraindicaciones

Trombosis (venosa y arterial) en la actualidad o en la historia (incluida la trombosis venosa profunda, tromboembolismo de la arteria pulmonar, infarto de miocardio, trastornos cerebrovasculares): afecciones que preceden a la trombosis (incluida la circulación cerebral transitoria, angina de pecho) ) en la actualidad o en la historia; - migraña con síntomas neurológicos focales en la actualidad o en la historia; - diabetes con complicaciones vasculares; - factores de riesgo múltiples o graves de trombosis venosa o arterial (incluyendoLesiones complicadas del aparato valvular del corazón, fibrilación auricular, enfermedades de los vasos cerebrales o arterias coronarias; hipertensión arterial incontrolada, intervención quirúrgica grave con inmovilización prolongada, tabaquismo mayor de 35 años; pancreatitis con hipertrigliceridemia grave en la actualidad o en la historia; insuficiencia hepática y enfermedad hepática grave (antes de la normalización de las muestras de hígado) tumores tumorales hepáticos (benignos) o maligno) en la actualidad o en la historia; insuficiencia renal grave y / o aguda; enfermedades malignas dependientes de hormonas identificadas (incluidos los órganos genitales o glándulas mamarias) o sospecha de ellas; - sangrado de la vagina de génesis no clara; - embarazo o sospecha de ello; - lactancia (lactancia materna); - hipersensibilidad a los componentes del medicamento. Si se desarrolla alguna de las enfermedades o afecciones anteriores por primera vez En medio de tomar la droga, debe ser cancelada de inmediato.

Precauciones de seguridad

El riesgo potencial y el beneficio esperado del uso de anticonceptivos orales combinados en cada caso individual deben sopesarse cuidadosamente con las siguientes enfermedades / afecciones y factores de riesgo: - factores de riesgo de trombosis y tromboembolismo (fumar, obesidad, dislipoproteinemia, hipertensión, migraña, enfermedad valvular del corazón, a largo plazo) inmovilización, intervención quirúrgica grave, traumatismo extenso, predisposición hereditaria a la trombosis / trombosis, infarto de miocardio o m de insuficiencia ozgovogo circulación sanguínea a una edad temprana en uno de los parientes más cercanos /); - otras enfermedades en las cuales puede haber violaciones de la circulación sanguínea periférica (diabetes, LES, síndrome urémico hemolítico, enfermedad de Crohn, CU, anemia de células falciformes, flebitis de venas superficiales) - angioedema hereditario; - hipertrigliceridemia; - enfermedad hepática; - enfermedades que surgieron o empeoraron por primera vez durante el embarazo o en el contexto de la ingesta previa de hormonas sexuales (por ejemplo, ictericia, olestaz, enfermedad de la vesícula biliar, la otosclerosis con discapacidad auditiva, porfiria, herpes gestacional, corea de Sydenham) - posparto.

Uso durante el embarazo y la lactancia.

El medicamento no se prescribe durante el embarazo y la lactancia. Si se detecta un embarazo durante el uso del medicamento Yarin, el medicamento debe cancelarse de inmediato. Sin embargo, los estudios epidemiológicos extensos no han revelado un mayor riesgo de defectos de desarrollo en los niños nacidos de mujeres que recibieron hormonas sexuales antes del embarazo, o efectos teratogénicos, cuando las hormonas sexuales se tomaron por negligencia en las primeras etapas del embarazo. Al mismo tiempo, los resultados de tomar Yarin; cuando el embarazo es limitado, lo que no permite sacar conclusiones sobre el impacto negativo del fármaco en el embarazo, la salud del recién nacido y el feto. Actualmente, no hay datos epidemiológicos significativos. Recibir anticonceptivos orales combinados puede reducir la cantidad de leche materna y cambiar su composición, por lo tanto, no se recomienda su uso hasta que se detenga la lactancia. Una pequeña cantidad de esteroides sexuales y / o sus metabolitos pueden excretarse en la leche.
Posología y administración.
Las tabletas deben tomarse por vía oral en el orden indicado en el envase, todos los días aproximadamente a la misma hora, con una pequeña cantidad de agua. Toma 1 tab. / Día de forma continua durante 21 días. Tomar las píldoras del siguiente paquete comienza después de un descanso de 7 días, durante el cual generalmente se desarrolla un sangrado similar al de la menstruación (sangrado por extracción). Como regla general, comienza de 2 a 3 días después de tomar la última píldora y es posible que no termine antes de tomar las píldoras del nuevo paquete. Comience a tomar Yarin;: En ausencia de tomar cualquier anticonceptivo hormonal en el mes anterior, tome Yarin; comienza el primer día del ciclo menstrual (es decir, el primer día del sangrado menstrual). Se permite comenzar a tomar el 2-5º día del ciclo menstrual, pero en este caso se recomienda usar un método anticonceptivo de barrera durante los primeros 7 días de tomar las píldoras del primer paquete. Cuando se cambie de otros anticonceptivos orales combinados, anillo vaginal o parche anticonceptivo, es preferible comenzar a tomar droga Yarin; al día siguiente después de tomar la última tableta activa del paquete anterior, pero en ningún caso después de la pausa habitual de 7 días (para medicamentos que contienen 21 tabletas) o después de tomar la última tableta inactiva (para medicamentos que contienen 28 tabletas en embalaje).Tomando la droga Yarin; debe comenzar el día de la extracción del anillo o parche vaginal, pero no más tarde del día en que se debe insertar un nuevo anillo o pegarse un nuevo parche. Al cambiar de anticonceptivos que contienen solo gestágenos (mini-pili, formas inyectables, implantes) o descargador intrauterino anticonceptivo (mirena;). Usted puede ir con un medicamento Yarin mini-bebido; En cualquier día (sin interrupción), desde el implante o el anticonceptivo intrauterino con el progestágeno, el día de su extracción, desde la forma de inyección, desde el día en que se debe realizar la siguiente inyección. En todos los casos, debe usar un método anticonceptivo de barrera adicional durante los primeros 7 días de tomar las píldoras. Después del aborto en el primer trimestre del embarazo. Puede comenzar a tomar el medicamento inmediatamente, el día del aborto. Si se observa esta afección, la mujer no necesita anticonceptivos adicionales. Después del parto o el aborto en el segundo trimestre del embarazo. Para comenzar a tomar el medicamento, no debe ser antes de 21 a 28 días después del nacimiento (en ausencia de lactancia materna) o el aborto en el segundo trimestre del embarazo. Si la recepción comienza más tarde, debe utilizar un método anticonceptivo de barrera adicional durante los primeros 7 días de tomar las píldoras. Sin embargo, si una mujer ya ha vivido sexualmente, antes de tomar la droga Yarin; se debe excluir el embarazo o es necesario esperar la primera menstruación. Aceptación de las píldoras olvidadas: si la demora en tomar el medicamento fue de menos de 12 horas, la protección anticonceptiva no se reduce. Una mujer debe tomar una píldora lo antes posible, la siguiente píldora se toma a la hora habitual. Si el retraso en tomar el medicamento es más de 12 horas, se reduce la protección anticonceptiva. Cuantas más píldoras se pasen por alto y cuanto más cerca esté el paso de una pausa de 7 días para tomarlas, mayor será la probabilidad de un embarazo. Al mismo tiempo, puede guiarse por las siguientes dos reglas básicas: 1. El medicamento nunca debe interrumpirse durante más de 7 días. . Se requieren 7 días de uso continuo de píldoras para lograr una supresión adecuada de la regulación hipotalámica-pituitaria-ovárica. En consecuencia, se pueden dar los siguientes consejos si el retraso en tomar las píldoras es de más de 12 horas (el intervalo desde la última píldora es de más de 36 horas). : Debe tomar la última píldora olvidada lo antes posible, tan pronto como la mujer lo recuerde (incluso si necesita tomar dos píldoras al mismo tiempo). La siguiente píldora se toma a la hora habitual.Además, debe usarse un método anticonceptivo de barrera (por ejemplo, un condón) en los próximos 7 días. Si tuvo relaciones sexuales dentro de una semana antes de que se olvide la píldora, debe considerarse la posibilidad de embarazo. Segunda semana de tomar el medicamento: debe tomar la última píldora que olvidó lo antes posible cuando la mujer lo recuerde (incluso si necesita tomar dos píldoras al mismo tiempo) . La siguiente píldora se toma a la hora habitual. Siempre que la mujer haya tomado las píldoras correctamente dentro de los 7 días anteriores a la primera píldora olvidada, no es necesario usar medidas anticonceptivas adicionales. De lo contrario, además de omitir dos o más píldoras, también debe usar métodos anticonceptivos de barrera (por ejemplo, un condón) durante 7 días. La tercera semana de tomar el medicamento: El riesgo de embarazo aumenta debido a la próxima interrupción de tomar las píldoras. Una mujer debe adherirse estrictamente a una de las siguientes dos opciones. Además, si dentro de los 7 días anteriores a la primera píldora olvidada, todas las píldoras se tomaron correctamente, no hay necesidad de usar métodos anticonceptivos adicionales. Debe tomar la última píldora olvidada tan pronto como sea posible, tan pronto como la mujer lo recuerde (incluso si necesita tomar dos píldoras al mismo tiempo). Las siguientes tabletas se toman a la hora habitual, hasta que se agoten las tabletas del empaque actual. El siguiente paquete debe comenzar inmediatamente sin un descanso. Es poco probable que se produzca una hemorragia por abstinencia hasta que finalice el segundo paquete, pero puede haber manchas y hemorragias intercurrentes al tomar las píldoras. Puede dejar de tomar las píldoras del paquete actual, por lo tanto comenzar el descanso de 7 días (incluido el día en que se salta las píldoras) y luego comenzar a tomar las píldoras del paquete nuevo. Si una mujer no toma las píldoras y luego no las toma. sangrado de abstinencia, debe excluirse el embarazo Recomendaciones para vómitos y diarrea: En caso de vómitos o diarrea hasta 4 horas después de tomar las píldoras, la absorción puede no estar completa y deben tomarse medidas adicionales para prevenir el embarazo no deseado.En tales casos, debe seguir las recomendaciones anteriores cuando se salte las píldoras. Cambio del día del comienzo del ciclo menstrual: para posponer el inicio del sangrado menstrual, debe continuar tomando las píldoras del nuevo paquete de Yarin; sin un descanso de 7 días. Las tabletas de un nuevo paquete pueden tomarse el tiempo que sea necesario, incluso hasta que se agoten las tabletas del paquete. Mientras toma el medicamento del segundo paquete, es posible detectar la sangre de la vagina o un sangrado uterino importante. Reanudar tomando la droga Yarin; a partir del siguiente paquete debe ser después del descanso habitual de 7 días. Para posponer el día del inicio del sangrado menstrual a otro día de la semana, una mujer debe reducir la próxima interrupción en tomar la píldora por todos los días que quiera. Cuanto más corto sea el intervalo, mayor será el riesgo de que ella no sufra sangrado por abstinencia, y más adelante habrá manchas y hemorragias intercurrentes mientras toma el segundo paquete (como si quisiera retrasar la aparición del sangrado menstrual). para categorías especiales de pacientes: para niños y adolescentes, la droga Yarina; Mostrado solo después del inicio de la menarquia. Los datos disponibles no sugieren un ajuste de dosis en este grupo de pacientes. Después del inicio de la menopausia, el medicamento Yarina; no se muestra. La droga Yarin; está contraindicado en mujeres con enfermedad hepática grave, siempre que los indicadores de la función hepática no se normalicen. El medicamento Yarin; Contraindicado en mujeres con insuficiencia renal grave o insuficiencia renal aguda.

Efectos secundarios

A las reacciones adversas más frecuentes a la droga Yarin; Incluye náuseas y dolor en las glándulas mamarias. Ocurrieron en más del 6% de las mujeres que usan este medicamento. Las reacciones adversas graves son tromboembolismo venoso y arterial. La siguiente tabla muestra la incidencia de reacciones adversas que se informaron durante los estudios clínicos del medicamento Yarin; (n = 4897). Dentro de cada grupo, seleccionado en función de la frecuencia de aparición, las reacciones no deseadas se presentan en orden decreciente de gravedad.Por frecuencia, se dividen de la siguiente manera: a menudo (≥1 / 100 y <1/10), con poca frecuencia (≥1 / 1000 y <1/100), raramente (≥1 / 10 000 y <1/1000). Para las reacciones adversas adicionales identificadas solo en el proceso de investigación posterior a la comercialización, y para las cuales no fue posible evaluar la frecuencia de aparición, se desconoce la frecuencia. Trastornos psiquiátricos: a menudo - cambios de humor, depresión / estado de ánimo depresivo, disminución o pérdida de la libido. Desde el sistema nervioso: a menudo - migraña. Desde el sistema cardiovascular: raramente - tromboembolismo venoso o arterial *. Por parte del sistema digestivo: a menudo - náusea. Desde el lado de la piel y subcutánea Tejidos: frecuencia desconocida - eritema multiforme. Del sistema reproductor y la glándula mamaria: a menudo - dolor en las glándulas mamarias, sangrado uterino irregular, sangrado del tracto genital de origen no especificado. Los eventos adversos en los estudios clínicos se codificaron utilizando el diccionario MedDRA (Diccionario de Reglamentación Médica Actividades, versión 12.1). Los diferentes términos de MedDRA que reflejan el mismo síntoma se agruparon y presentaron como la única reacción adversa para evitar debilitar o difuminar el efecto real. * - La frecuencia aproximada de los estudios epidemiológicos que cubren el grupo de anticonceptivos orales combinados. Frecuencia bordeada en muy rara. El tromboembolismo venoso o arterial incluye las siguientes unidades nosológicas: oclusión venosa profunda periférica, trombosis y embolismo vascular pulmonar / oclusión, trombosis, embolismo e infarto de miocardio / miocardio / cerebral y accidente cerebrovascular, no definido como hemorrágico. con una ocurrencia muy rara o síntomas retardados, que se cree que están asociados con la administración de fármacos del grupo anticonceptivo de combinación oral. si la frecuencia del diagnóstico de cáncer de mama en mujeres que toman anticonceptivos orales combinados es algo mayor. Debido al hecho de que el cáncer de mama rara vez se observa en mujeres menores de 40 años, un aumento en el número de diagnósticos de cáncer de mama en mujeres,tomar anticonceptivos orales combinados es insignificante en relación con el riesgo general de la enfermedad; Tumores hepáticos (benignos y malignos). Otras afecciones; eritema nodoso; mujeres con hipertrigliceridemia (mayor riesgo de pancreatitis mientras toman anticonceptivos orales combinados); aumento de la presión arterial; afecciones que se desarrollan o empeoran al tomar anticonceptivos orales combinados, pero no se ha demostrado su relación con el uso del medicamento (ictericia y / o prurito asociado con colestasis; formación de cálculos biliares; porfiria; LES; síndrome hemolítico urémico; corea de Sydenhem; herpes mujeres embarazadas; pérdida de audición asociada con la otosclerosis); en mujeres con angioedema hereditario, la administración de estrógenos puede causar o agravar los síntomas; función hepática anormal; tolerancia a la glucosa alterada o el efecto sobre la resistencia a la insulina; Enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa; - cloasma; hipersensibilidad (incluidos síntomas como erupción cutánea, urticaria). Interacción: la interacción de los anticonceptivos orales con otros fármacos (inductores de enzimas microsomales del hígado, algunos antibióticos) puede provocar un sangrado importante y / o una reducción de la eficacia anticonceptiva.

Sobredosis

No se reportaron violaciones graves en sobredosis. Según la experiencia acumulativa con los anticonceptivos orales combinados, los síntomas que pueden ocurrir durante una sobredosis son: náuseas, vómitos, sangrado vaginal sangrante o metrorragia. Tratamiento: se lleva a cabo una terapia sintomática. No hay un antídoto específico.

Interacción con otras drogas.

La interacción de los anticonceptivos orales con otros medicamentos puede conducir a un sangrado importante o a una disminución de la fiabilidad de los anticonceptivos. Las mujeres que toman estos medicamentos deben usar temporalmente métodos anticonceptivos de barrera además de Yarin, o elegir otro método anticonceptivo.Los siguientes tipos de interacción han sido reportados en la literatura. Efectos sobre el metabolismo hepático: el uso de medicamentos que inducen enzimas microsómicas del hígado puede llevar a un aumento en la eliminación. Las hormonas sexuales, que a su vez pueden conducir a un sangrado importante o a una disminución de la fiabilidad anticonceptiva.Dichos medicamentos incluyen fenitoína, barbitúricos, primidona, carbamazepina, rifampicina, rifabutina, posiblemente también oxcarbazepina, topiramato, felbamato, griseofulvina y drogas que contienen la hierba de San Juan. Inhibidores del VIH (por ejemplo, ritonavir) y no nucleosídicos ) y sus combinaciones también pueden afectar el metabolismo hepático. Efectos sobre la circulación enterohepática: según estudios separados, algunos antibióticos (por ejemplo, penicilinas y tetraciclina) m Gut reducir la circulación enterohepática de los estrógenos, lo que disminuye la concentración de etinilestradiol. Además de tomar antibióticos (como penicilinas y tetraciclinas) durante la administración de medicamentos que afectan las enzimas microsomales, y dentro de los 28 días posteriores a su cancelación, debe utilizar un método anticonceptivo de barrera. Además, debe utilizar un método anticonceptivo de barrera. . Si durante estos 7 días del método anticonceptivo de barrera se agotan los comprimidos en el paquete actual, debe comenzar a tomar los comprimidos del siguiente paquete de Yarin; sin la interrupción habitual en la toma de píldoras. Los metabolitos principales de la drospirenona se forman en el plasma sin la participación del sistema del citocromo P450. Por lo tanto, el efecto de los inhibidores del citocromo P450 sobre el metabolismo de la drospirenona es poco probable. Los anticonceptivos orales combinados pueden afectar el metabolismo de otros fármacos, lo que conduce a un aumento (por ejemplo, ciclosporina) o una disminución (por ejemplo, lamotrigina) en concentraciones de plasma y tejido. Sobre la base de estudios de interacción in vitro , así como un estudio in vivo sobre mujeres voluntarias que toman omeprazol, simvastatina y midazolam como marcadores, se puede concluir que el efecto de la drospirenona en una dosis de 3 mg sobre el metabolismo de otros medicamentos. Las sustancias farmacológicas son poco probables. Existe una posibilidad teórica de aumentar la concentración sérica de potasio en mujeres que reciben el medicamento Yarin; simultáneamente con otros medicamentos que pueden aumentar el contenido de potasio en el suero. Estos medicamentos incluyen los antagonistas de los receptores de la angiotensina II, algunos medicamentos antiinflamatorios, los diuréticos ahorradores de potasio y los antagonistas de la aldosterona.Sin embargo, en los estudios que evaluaron la interacción de la drospirenona con los inhibidores de la ECA o la indometacina, no hubo diferencias significativas entre la concentración sérica de potasio en comparación con el placebo.

Instrucciones especiales

Exámenes médicos: antes de comenzar o reanudar el uso del medicamento Yarin; Es necesario familiarizarse con la historia de la vida, la historia familiar de las mujeres, realizar un examen médico general y ginecológico completo, para excluir el embarazo. El alcance de la investigación y la frecuencia de los exámenes de control deben basarse en las normas existentes de la práctica médica, teniendo en cuenta las características individuales de cada paciente. Como regla general, se miden la presión arterial, la frecuencia cardíaca, se determina el IMC, se controla el estado de las glándulas mamarias, la cavidad abdominal y los órganos pélvicos, incluido el examen citológico del epitelio cervical (prueba de Papanicolaou). Por lo general, los estudios de control se deben realizar al menos 1 vez en 6 meses. Es necesario advertir a una mujer que los anticonceptivos hormonales no protegen contra la infección por VIH (SIDA) y otras enfermedades de transmisión sexual. Si alguna de las afecciones, enfermedades y factores de riesgo indican a continuación, actualmente disponible, el riesgo potencial y el beneficio esperado del uso de Yarin se deben sopesar cuidadosamente; en cada caso individual y discútalo con una mujer antes de que ella decida comenzar a tomar el medicamento. Enfermedades cardiovasculares: los resultados de los estudios epidemiológicos indican una relación entre el uso de anticonceptivos orales combinados y un aumento de la incidencia de trombosis venosa y arterial y tromboembolismo, como la trombosis venosa profunda. tromboembolismo de la arteria pulmonar, infarto de miocardio, enfermedad cerebrovascular) mientras se toman anticonceptivos orales combinados. Estas enfermedades son poco frecuentes. El riesgo de tromboembolismo venoso (TEV) es máximo en el primer año de tomar dichos medicamentos. Existe un mayor riesgo después del uso inicial de anticonceptivos orales combinados o la reanudación del uso de los mismos o diferentes anticonceptivos orales combinados (después de una pausa entre tomar el medicamento en 4 semanas o más).Los datos de un gran estudio prospectivo en el que participaron 3 grupo

Comentarios