Comprar Novocain inyectable para 2% ampollas 2 ml 10 pzas.

Inyección de Novocain para ampollas al 2% 2 ml 10 pzas

Condition: New product

999 Items

14,94 $

More info

Ingredientes activos

La cocaína

Formulario de liberación

Solucion

Composicion

1 ml de gotas contiene 6,8 mg de maleato de timolol (5 mg de timolol). Excipientes: cloruro de benzalconio; dihidrógeno fosfato de sodio monohidrato; fosfato dodecahidrato disódico; cloruro de sodio; edetato dihidrato disódico; hidróxido de sodio; agua purificada

Efecto farmacologico

Anestésico local con actividad moderada y una amplia gama de acciones terapéuticas. Cuando se administra por vía intravenosa, tiene actividad analgésica y antichoque, hipotensiva y antiarrítmica. Previene la generación de impulsos en las terminaciones de los nervios sensoriales y la conducción de impulsos a lo largo de las fibras nerviosas. Cambia el potencial de acción en las membranas de las células nerviosas sin un efecto pronunciado sobre el potencial de reposo. Durante la absorción y la inyección vascular directa en el torrente sanguíneo, reduce la excitabilidad de los sistemas colinérgicos periféricos, reduce la formación y liberación de acetilcolina de las terminaciones preganglionares, reduce el espasmo de los músculos lisos e inhibe la excitabilidad del miocardio y la corteza motora del cerebro. Elimina los efectos inhibidores hacia abajo de la formación reticular del tallo cerebral. Inhibe los reflejos polisinápticos. En grandes dosis, puede alterar la conducción neuromuscular y causar convulsiones. Muestra una actividad anestésica corta (la duración de la anestesia por infiltración es de 0.5 a 1 h). En comparación con la lidocaína y la buvicaína, la procaína tiene un efecto anestésico menos pronunciado y, por lo tanto, tiene una toxicidad relativamente baja y una mayor latitud terapéutica. Efecto antiarrítmico debido a un aumento en el período refractario, una disminución de la excitabilidad y el automatismo del miocardio. Cuando se administra por vía intramuscular eficaz para el tratamiento de pacientes ancianos en las primeras etapas de enfermedades asociadas con trastornos funcionales del sistema nervioso central

Farmacocinética

Cuando se administra parenteralmente bien absorbido. El grado de absorción depende del lugar y la vía de administración (especialmente de la vascularización y la velocidad del flujo sanguíneo en el área de administración) y la dosis final (cantidad y concentración). Se hidroliza rápidamente por las esterasas del plasma y los tejidos y las colinesterasas para formar dos metabolitos farmacológicamente activos principales: el dietilaminoetanol (tieneacción vasodilatadora moderada) y ácido paraaminobenzoico (es un antagonista competitivo de los fármacos quimioterapéuticos de sulfanilamida y puede debilitar su acción antimicrobiana). La vida media es de 30 a 50 s, en el período neonatal: 54 a 114 s. Se excreta principalmente por los riñones en forma de metabolitos (80%); en forma inalterada se muestra no más del 2%. El metabolismo de la procaína está alterado en pacientes con deficiencia genética de colinesterasa plasmática. Absorbe mal a través de las membranas mucosas.

Indicaciones

Infiltración, conducción, anestesia epidural y espinal; bloqueo vagosimpático y perirrenal; dolor en úlcera gástrica y úlcera duodenal, hemorroides, náuseas

Contraindicaciones

Sensibilidad individual

Precauciones de seguridad

Antes de usar procaína, hay una prueba cutánea obligatoria para la sensibilidad individual al medicamento, que se indica por el edema y el enrojecimiento del lugar de la inyección. Cuando se usa el medicamento, es necesario controlar las funciones de los sistemas cardiovascular, respiratorio y nervioso central. Para reducir el efecto sistémico, la toxicidad y la prolongación del efecto durante la anestesia local, la procaína se usa en combinación con vasoconstrictores (solución al 0,1% de clorhidrato de epinefrina a una tasa de 1 gota por 2 a 5 ml de solución de novocaína). Cuando se realiza anestesia local con el uso de la misma dosis total, la toxicidad de la procaína es mayor cuanto más concentrada se usa la solución. En este sentido, con un aumento en la concentración de la solución, se recomienda la dosis total para reducir o diluir la solución del medicamento a una concentración más baja (solución de cloruro de sodio isotónica estéril). Para prevenir el desarrollo de reacciones de hipersensibilidad, el tratamiento comienza con la introducción de 2 ml de solución al 2% después de 3 días (en ausencia de efectos secundarios). ) ingrese 3 ml, luego proceda a la introducción de una dosis completa - 5 ml por inyección. El medicamento se usa con precaución en las operaciones de emergencia, acompañado de pérdida aguda de sangre, condiciones acompañadas una disminución en el flujo sanguíneo hepático, progresión de la insuficiencia cardiovascular (generalmente debido al desarrollo de bloqueos cardíacos y shock), enfermedades inflamatorias o infección del sitio de inyección, deficiencia de pseudocolinesterasa, insuficiencia renal,niños (hasta 18 años), en pacientes ancianos (mayores de 65 años), pacientes gravemente enfermos, debilitados, durante el embarazo, durante el parto y la lactancia (lactancia) La procaína penetra lentamente en las membranas mucosas intactas, como resultado de lo cual no proporciona anestesia de superficie. el período de tratamiento ambulatorio es necesario para abstenerse de conducir y realizar trabajos que requieren mayor atención, velocidad de las reacciones mentales y motoras

Uso durante el embarazo y la lactancia.

En el embarazo y la lactancia, el medicamento se usa solo si el beneficio para la madre supera el riesgo potencial para el feto y el niño.

Posología y administración.

La novocaína se administra por vía intramuscular: 5-10 ml de solución al 1-2% 3 veces a la semana durante un mes, después de lo cual se toma un descanso de 10 días; Se utilizan soluciones de 0,25-0,5% para anestesia por infiltración y solución de anestesia de conducción al 2%. En el interior - 1/2 cucharadita (con dolor).

Posología y administración.

La novocaína se usa por vía intracutánea, intramuscular, intravenosa. Para la anestesia por infiltración, se usa una solución de 0.25–0.5%, para la anestesia con el método de Vishnevsky (infiltración progresiva), 0.125–0.25% de soluciones, para anestesia de conducción, 1-2% de las soluciones para anestesia epidural o epidural. Solución al 2%. Posible cita para la anestesia intraósea. Si es necesario usar concentraciones más bajas de procaína (0.125% o 0.25%), diluya las soluciones con una solución de cloruro de sodio isotónica estéril antes de usar. La administración intravenosa se lleva a cabo lentamente, mejor en una solución isotónica de cloruro de sodio. Con anestesia local, el régimen de dosificación es individual, dependiendo del tipo de anestesia, la vía de administración, las indicaciones, el estado y la edad del paciente. Para anestesia de conducción, se inyectan hasta 25 ml de una solución al 2%; Para epidural - 20–25 ml de solución al 2%. Dosis más altas de procaína con bloqueo conductivo de los nervios y plexos, anestesia epidural: no más de 0,5 g una vez sin epinefrina o 1 g con epinefrina. En caso de bloqueo perirrenal (según Vishnevsky), se inyectan 50–80 ml de solución al 0.5% en el tejido de celulosa del riñón y 30–100 ml de solución al 0.25% en el bloqueo vagosimpático. Para aliviar el dolor el síndrome se usa por vía intramuscular o intravenosa.Se administra por vía intravenosa de 1 ml a 10-15 ml de solución al 0,5%. Para el bloqueo circulatorio y paravertebral con eccema y neurodermatitis, la novocaína al 0,5% se usa de manera intracutánea. Para el tratamiento de las etapas tempranas de las enfermedades que son más comunes en los ancianos (endarteritis, aterosclerosis, hipertensión arterial, espasmos de los vasos coronarios y los vasos cerebrales, enfermedades de origen reumático e infeccioso, etc.) se inyectan por vía intramuscular con una solución al 2% de 5 ml 2 veces 2 veces por semana 12 inyecciones, un descanso - 10 días (cuatro cursos son posibles dentro de un año). Para la fibrilación auricular, se administra una solución al 0,25% por vía intravenosa, 2–4 ml 4–5 veces al día. Para adultos, la dosis única máxima para inyección intramuscular: 0,1 g, intravenosa: 0,05 g; Dosis máximas diarias para ambas vías de administración: 0,1 g. Las dosis para niños, según la edad y el peso corporal, no se han desarrollado. Novocain también se utiliza para disolver los antibióticos del grupo de la penicilina para prolongar su acción.

Efectos secundarios

Mareos, debilidad, hipotensión, reacciones alérgicas.

Sobredosis

Síntomas: palidez de la piel y las membranas mucosas, mareos, náuseas, vómitos, aumento de la irritabilidad nerviosa, sudor frío, taquicardia, disminución de la presión arterial hasta casi colapso, temblor, convulsiones, apnea, metahemogoglobinemia, depresión respiratoria, insuficiencia cardíaca repentina, insuficiencia cardíaca. El efecto sobre el sistema nervioso central se manifiesta por una sensación de miedo, alucinaciones, convulsiones, agitación motora. En casos de sobredosis, la administración del medicamento debe interrumpirse inmediatamente. Cuando se realiza anestesia local, el sitio de la inyección se puede triturar con adrenalina. Tratamiento: medidas generales de reanimación, que incluyen la inhalación de oxígeno, si es necesario, que realizan ventilación artificial de los pulmones. Si las convulsiones duran más de 15 a 20 segundos, se detienen mediante la administración intravenosa de tiopental (100 a 150 mg) o diazepam (5 a 20 mg). En caso de hipotensión arterial y / o depresión del miocardio, se inyecta efedrina (15-30 mg) por vía intravenosa, en casos graves, desintoxicación y terapia sintomática. En el caso de intoxicación después de la inyección de novocaína en los músculos de la pierna o el brazo, se recomienda una aplicación urgente del arnés para reducir el flujo posterior del fármaco en el torrente sanguíneo general.

Interacción con otras drogas.

Prolonga el bloqueo neuromuscular causado por el suxametonium (ya que ambos medicamentos son hidrolizados por la colinesterasa plasmática). El uso simultáneo con inhibidores de la MAO (furazolidona, procarbazina, selegolina) aumenta el riesgo de hipotensión arterial. La toxicidad de la procina aumenta los fármacos anticolinesterasa (suprimiendo su hidrólisis). El metabolito de la procaína (ácido paraaminobenzoico) es un antagonista competitivo de los medicamentos con sulfanilamida y puede perjudicar su acción antimicrobiana. Al procesar el sitio de inyección de un anestésico local con soluciones desinfectantes que contienen metales pesados, aumenta el riesgo de desarrollar una reacción local en forma de dolor e hinchazón. Potencia el efecto de los anticoagulantes directos. El fármaco reduce el efecto de los fármacos anticolinesterasa en la transmisión neuromuscular. Posible sensibilización cruzada

Instrucciones especiales

Con precaución: en violación de la función del sistema cardiovascular; con insuficiencia cardiaca

Prescripción

Si

Comentarios